23 marzo 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Hay que impulsar esfuerzos de acción afirmativa para las poblaciones más vulnerables: Gloria Tapia*

*Hay que impulsar esfuerzos de acción afirmativa para las poblaciones más vulnerables: Gloria Tapia*

-Destacó la necesidad de un México incluyente donde todas las personas, independientemente de sus circunstancias de origen o las diferencias de raza, género, edad, cultura, religión o condición de discapacidad, puedan desarrollarse de manera plena y sostenible

Hay que impulsar esfuerzos de focalización y acción afirmativa en beneficio de las poblaciones más vulnerables, con atención a sus necesidades de desarrollo a lo largo del ciclo de vida, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro destacó la necesidad de un México incluyente donde todas las personas, independientemente de sus circunstancias de origen o las diferencias de raza, género, edad, cultura, religión o condición de discapacidad, puedan desarrollarse de manera plena y sostenible.

 

“En ese sentido hay que seguir trabajando para eliminar las carencias en la primera infancia, por lo que desde mi responsabilidad como legisladora seguiré pugnando por la instrumentación de medidas que contribuyan a erradicar las condiciones desfavorables para el desarrollo infantil”.

 

Gloria Tapia abundó que el propósito debe enfocarse en garantizar la atención de las y los niños, así como de las madres, de manera que se camine por una ruta que genere condiciones viables para su desarrollo.

 

“Pero la tarea va más allá e implica también redoblar esfuerzos para garantizar el acceso de las personas más vulnerables a la alimentación, a la salud, a la vivienda digna y a una educación de calidad, no hay que olvidar que el combate al hambre debe ser una política permanente”.

 

La legisladora señaló que se deben realinear esfuerzos para reducir las desigualdades, a fin de combatirlas de manera frontal en todas sus manifestaciones: económicas, educativas, sociales, étnicas y de género, incluidas también aquellas que aquejan a las personas adultas mayores y a la población con alguna discapacidad; así como las brechas de desarrollo en las regiones.

 

 

Notas relacionadas

T-MEC, entra el 1 de julio: Toño García

  • Urge la creación de una Secretaría de Estado, que destine recursos humanos y económicos para su implementación, seguimiento y eficiencia Morelia, Michoacán a 12 de junio de 2020.- A pesar de la contingencia sanitaria, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor este 1 de julio, adelantó el Senador […]

Con tareas de inteligencia, desarticulan célula delictiva en Morelia

  · Revisa Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Michoacán, resultado de operativo realizado en la zona norte de la ciudad Morelia, Michoacán, a 26 de febrero de 2020.- Trabajos de inteligencia permitieron ubicar y desmantelar una célula delictiva, encabezada por cuatro personas a las que se vincula con diversos hechos […]