Menu
6 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Los principales beneficios del ponche

Zitácuaro, Mich; 5 de diciembre de 2019.- Bebida típica que no puede faltar en la temporada navideña de las mesas mexicanas es el ponche.

Además de rico, es muy bueno para nuestra salud.

El ponche navideño se elabora, de forma tradicional, de las distintas frutas de la época. Las más usadas son la guayaba, la caña, el tejocote, el tamarindo y la manzana. Algunas personas también agregan piña y frutos secos como el cacahuate o las pasas, y sustituyen el tamarindo por jamaica.

Además del tradicional piquete de alcohol. con o sin piquete el ponche es delicioso.

}entre los principales beneficios del ponche son:

1. Es rico en vitaminas, B, C y E: estas ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias como el catarro o la influenza estacional. El tejocote es rico en estas vitaminas, ¡no olvides incluirlo en tu ponche! 

2. Ayuda a la cicatrización: su contenido es alto en ácido ascórbico, el cual ayuda a sanar heridas y a cicatrizar. Este componente también es muy bueno para prevenir enfermedades de las vías respiratorias, tales como la gripe y la tos. 

3. Un aliado para la digestión: en esta época que se come más de lo adecuado, el ponche protege de diversas enfermedades digestivas, debido al contenido de fibra en sus frutos, tales como la ciruela pasa, el tamarindo y los carbohidratos de la caña.

4. Evita la inflamación intestinal: la vitamina E de la guayaba, ayuda a una mejor evacuación y a una menor inflamación del intestino. Se recomienda consumirla con todo y sus huesitos.

5. Protege de los virus: el ponche estimula a los leucocitos, los cuales impiden la entrada de virus y bacterias al organismo.

Notas relacionadas

Charapan, con nueva vida e impulso a negocios

Charapan, Michoacán, a 3 de marzo de 2020.- Un cambio significativo para las trojes de negocios que rodean el centro de Charapan, empezó esta tarde con el arranque de los trabajos de rehabilitación de la plaza principal que encabezó el Gobernador, Silvano Aureoles Conejo durante su gira en el municipio. “La gente que viene de fuera […]

Somos Nuestra Memoria Desafíos Psicológicos de los Migrantes

Somos Nuestra Memoria Desafíos Psicológicos de los Migrantes Por Boris González Ceja Lo que es vivir lejos de su hogar para un migrante tiene distintos significados y desafíos cotidianos, donde los problemas del estrés, la ansiedad y la depresión golpean en el estómago, en la salud y en la calidad de la convivencia con las […]