4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Un año con muchas actividades literarias: Secum

Morelia, Michoacán, a 25 de febrero de 2020.- Con el propósito de fortalecer el fomento a la lectura y la producción literaria a nivel local y nacional,  la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), implementará 4 proyectos integrales que comprenden la lectura, oralidad, escritura y academia.

Actualmente está en acción Un libro. Para leer, para llevar, una actividad semanal, que se realiza todos los jueves, para difundir los libros que conforman el acervo de la Secum y generar lectores para los mismos, esta será la sexta semana que se lleva a espacios públicos.

Mi palabra en el aula es una convocatoria abierta a todas las escuelas públicas de nivel primaria, secundaria y bachillerato para capacitar a las y los maestros e incentivar la lectura y escritura desde las aulas,  otorgarle herramientas y habilidades a las y los estudiantes para desarrollar textos creativos, así como generar lecturas más profundas en la asignatura que se desenvuelve.

Otros de los proyectos son “Vociferando. Literatura Oral”, dedicado a la palabra hablada, la oratoria y sus contextos; y “Docta. Locuciones literarias”, creado para fortalecer dinámicas que otorguen un acompañamiento y seguimiento a la escena literaria local y nacional que se ha consolidado gracias al interés de los escritores y escritoras del propio estado.

Ellas en la literatura, es un ciclo de conversatorios y presentaciones de creación literaria por y para mujeres, resaltando el mes de marzo como la conmemoración y lucha del día de la mujer trabajadora.

Carolina López Herrejón indicó que, como parte de sus programas y planes, el Departamento a su cargo también realizará un Seminario de Literatura Policiaca y Fantástica entre junio y agosto; y retomará las convocatorias de los Premios Michoacán de Literatura y la Feria del Libro.

Notas relacionadas

Los principales beneficios del ponche

Zitácuaro, Mich; 5 de diciembre de 2019.- Bebida típica que no puede faltar en la temporada navideña de las mesas mexicanas es el ponche. Además de rico, es muy bueno para nuestra salud. El ponche navideño se elabora, de forma tradicional, de las distintas frutas de la época. Las más usadas son la guayaba, la caña, […]

Todos los lunes, visitas guiadas online en museos michoacanos

  ⠂El próximo 6 de abril se estrenará la exposición _Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo,_ del Museo del Estado, en las redes sociales de Secum Morelia, Michoacán, a 4 de abril de 2020.- Todos los lunes a mediodía, la Secretaría de Cultura de Michoacán compartirá en sus redes sociales una visita guiada por […]