5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*La K’uínchekua presumió tradición y cultura de pueblos originarios al mundo*

*La K’uínchekua presumió tradición y cultura de pueblos originarios al mundo*

 

*Tzintzuntzan, Michoacán, 19 de marzo del 2022.-* Una fiesta de música, cultura, danzas y tradiciones, fue la que vivieron miles de michoacanos durante el primero de tres días de actividades de la K’uínchekua, la Fiesta de Michoacán.

 

La zona arqueológica de las yácatas de Tzintzuntzan fue la sede de esta gran fiesta donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la importancia de dar a conocer a México y el mundo las bellezas y tradiciones michoacanas.

 

“Hoy triunfó la K’uínchekua con la presencia de las comunidades mostrando sus tradiciones y cultura a diversas generaciones, ya que pudimos ver a niños acompañados de sus papás y abuelitos”, señaló.

 

El mandatario estatal indicó que hoy es momento de sentirnos orgullosos de la fuerza y de lo que es Michoacán, sus pueblos y regiones.

 

Al finalizar las danzas y representaciones de los pueblos originarios, el mandatario entregó seis reconocimientos a quienes por años han trabajado para mantener la cultura y tradición de las comunidades michoacanas, destacando Nana Paula Cazares López, de 101 años de edad, danzante de la comunidad de Jarácuaro, municipio de Erongarícuaro.

 

También recibieron reconocimiento Sayda Marina Rico Cano, promotora de la cultura purépecha, del municipio de Uruapan; Estela Galván Leonardo, de Charapan; los músicos Aurelio de la Cruz Campos, Pedro Dimas Aparicio y Atilano López Patricio, de las comunidades de Janitzio, Ichupio Y Jarácuaro de los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Erongarįcuaro respectivamente.

 

Cabe destacar que previó al inicio de la K’uinchekua, el gobernador realizó el corte de listón de la Exposición del Maíz, que se ubica en el Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan.

 

Acompañaron al gobernador su esposa Grisel Tello Pimentel y sus hijos, los secretarios de Gobierno, Turismo, Cultura, Bienestar y Sader, Carlos Torres Piña, Roberto Monroy García, Gabriela Molina, Carolina Rangel Gracida y Cuahutémoc Ramírez Romero; además de los ediles de Tzintzuntzan y Pátzcuaro.

Notas relacionadas

En línea, reglas para aprender a dibujar historietas

• El video está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado o en https://youtu.be/QEleW9sI5FY Morelia, Michoacán, a 5 de mayo de 2020.- En este momento de quedarse en casa hay muchos niños y jóvenes a quienes les gusta dibujar. Por ello, la Secretaría de Cultura de Michoacán ofrece en línea este […]

Casi mil libros tienen nuevo dueño con Un libro para leer, para llevar

Los lectores podrán mandar la reseña de su libro por correo electrónico para participar en un concurso quincenal, la mejor se publicará en redes y se dará un regalo al ganador Morelia, Michoacán, a 7 de febrero de 2020.- Con el programa estatal Un libro para leer, para llevar cerca de mil personas de todas las […]