23 marzo 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Frente a crisis por sequía, obligado promover reutilización de agua residual tratada: 75 Legislatura*

 

*Frente a crisis por sequía, obligado promover reutilización de agua residual tratada: 75 Legislatura*

 

* Aprueban diputados reformar Ley del Agua y Gestión de Cuencas.

 

*Morelia, Michoacán, a 21 de febrero de 2024.-* Frente a la crisis por sequía que se enfrenta en México, las y los diputados de la 75 Legislatura reglamentaron el uso de aguas residuales tratada, al modificar la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán, a fin de contribuir a abatir los riesgos de desabasto del vital líquido.

 

La propuesta presentada por el diputado Víctor Manríquez, fue dictaminada por las Comisiones Unidas de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente y la de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, para anexar el artículo 110 bis a la ley en mención, que obliga a las instituciones públicas o privadas y a los usuarios de agua de primer uso, a promover la reutilización del agua residual tratada.

 

Lo anterior, lo deberán realizar de manera gradual en diversos niveles, en un lapso no mayor a tres años, para la realización de acciones que les permitan cumplir la meta mínima del reúso del 30 por ciento del volumen usado.

 

De acuerdo a la normativa, se podrá utilizar agua residual tratada en sus diversos niveles, en casos como: uso en los servicios públicos como para el riego de áreas verdes; llenado de canales y de lagos recreativos, abrevaderos y vida silvestre, acuacultura, giros mercantiles, riego de terrenos de cultivo de forrajes y pastura.

 

Así mismo, podrán ser reutilizadas en casos de riego de terrenos de productos agrícolas, cuando se presente el agua residual libre de contaminantes tóxicos y de organismos patógenos; en la industria, con fines de equipamiento, enfriamiento de motores de calderas, limpieza de áreas de servicio y utilización en mingitorios y muebles sanitarios; así como en la limpieza en edificios corporativos, entre otros.

 

Finalmente, las y los legisladores, al aprobar por unanimidad dicho dictamen, acordaron que la adición del artículo abonará a la protección de los recursos acuáticos, mejorará la salud pública y la biodiversidad.

Notas relacionadas

Diputada Emma Rivera celebra aprobación de la Reforma Constitucional en materia de Bienestar por unanimidad en la 76 Legislatura de Michoacán

Diputada Emma Rivera celebra aprobación de la Reforma Constitucional en materia de Bienestar por unanimidad en la 76 Legislatura de Michoacán   Morelia, Michoacán; 01/11/2024   Con unanimidad de votos, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó hoy una reforma histórica en materia de Bienestar que consagra como derechos constitucionales las políticas sociales de la […]

Se refuerza el aislamiento obligatorio en Morelia con filtros sanitario: SSP

  Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2020.-La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la instalación de cinco filtros instalados en distintos punto de la capital Michoacana, mantiene el fortalecimiento del aislamiento obligatorio, para frenar la propagación del COVID-19. Agentes de la Policía Michoacán se encuentran desplegados en diferentes sitios estratégicos y […]