3 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Cuidado de los santuarios de la Mariposa Monarca es una responsabilidad compartida: Gloria Tapia*

*Cuidado de los santuarios de la Mariposa Monarca es una responsabilidad compartida: Gloria Tapia*

-Acudió al arranque de la temporada 2022-2023 en el Santuario de la Monarca “El Rosario”, en donde recordó que la presencia de la Mariposa Monarca, es símbolo de salud de los ecosistemas

El cuidado de los santuarios de la Mariposa Monarca es una responsabilidad compartida, subrayó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro acudió al arranque de la temporada 2022-2023 en el Santuario de la Monarca “El Rosario”, en donde recordó que la presencia de la Mariposa Monarca, es símbolo de salud de los ecosistemas por lo que su cuidado, es responsabilidad de todas y todos.

“Es importante recordar que, cada año, cerca de cien millones de mariposas Michoacanas, llegan a nuestro Estado para concentrarse en los bosques de pinos y oyameles para hibernar, aparearse, alimentarse y prepararse para su éxodo de regreso o en su caso morir”.

Gloria Tapia refirió que así como las comunidades y sus autoridades, efectúan esfuerzos sustanciales para la preservación y cuidado de estos lugares, es también responsabilidad de quienes los visitan contribuir a su preservación.

“Las autoridades gubernamentales ha reportado que el cambio climático, el uso de herbicidas, tala de árboles y el cambio de uso de suelo, son causas que han originado que cada año sean menos la población de las mariposas”.

Asimismo Gloria Tapia destacó la importancia que reviste la reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca, por los beneficios ambientales que presta para los habitantes de los Estados de México y Michoacán.

“La presencia de la mariposa Monarca durante la época de invierno en los bosques de Oyamel del centro occidente mexicano, es un fenómeno natural ancestralmente conocido por los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y los pobladores de la región trasmitido de una generación a otra por medio de la tradición oral e incorporado en la memoria colectiva y la historia local”.

Notas relacionadas

Ofrece Fiscalía General recompensa para localizar y detener a Juan Luis García Villalobos, “El Choco”, presunto responsable de la desaparición de una persona

Ofrece Fiscalía General recompensa para localizar y detener a Juan Luis García Villalobos, “El Choco”, presunto responsable de la desaparición de una persona En el 2017, el investigado -en ese entonces elemento de la policía municipal de Morelia-presuntamente participó en la privación ilegal de una persona. Morelia, Michoacán, a 12 de agosto de 2023.- La Fiscalía […]

Finanzas sanas, clave en atención oportuna a emergencia sanitaria: Carlos Maldonado en entrega del 5º Informe de Gobierno

  • Cumple el Gobernador Silvano Aureoles Conejo con la entrega a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, del documento que contiene el estado que guarda la administración pública estatal Morelia, Michoacán, a 30 de septiembre de 2020.- Los cambios estructurales que durante cinco años ha realizado el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, permitió […]