4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Combatir violencia simbólica o mediática es urgente: Gloria Tapia*

*Combatir violencia simbólica o mediática es urgente: Gloria Tapia*

 

 

Con el objetivo de fortalecer la legislación local para combatir la violencia simbólica o mediática, la diputada Gloria Tapia Reyes presentó una iniciativa de reforma a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán.

 

Al hacer uso de la tribuna la diputada vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura, la diputada presentó la propuesta para que en la ley se establezca y sancione a quienes realicen violencia simbólica o mediática y catagalorla en la norma jurídica.

 

Ante los constantes casos que se han presentado, propone que en la norma se establezca que violencia simbólica o mediática: es todo acto a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva patrones estereotipados, mensajes, valores, iconos o signos sexista, que hagan apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio, discriminación de género o desigualdad en las relaciones sociales entre mujeres y hombres, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida.

Así también Gloria Tapia plantea que la violencia simbólica o mediática se ejerce por cualquier persona física o moral que utilice un medio de comunicación, iconos o signos, para producir y difundir contenidos que atentan contra la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de las mujeres y niñas, que impide su desarrollo y que atenta contra la desigualdad.

 

La legisladora señaló que no se puede permitir más violencia contra la mujer por lo que la norma vigente debe estar fortalecida y debe aplicarse para combatir este flagelo que afecta a miles de mujeres y niñas.

 

“Con esta reforma de aprobarse también se combate la violencia contra las víctimas, la cual ocurre de manera recurrente e incluso se genera en algunos medios de comunicación, al difundir imágenes o estereotipos de las mujeres agrediendo su integridad”.

 

Por ello hizo mención sobre la importancia de que en la Ley se catalogue la violencia simbólica y mediática, y se sancione, para no dejar impune cuando una mujer sea explotada, discriminada, deshonrada o humillada mediante cualquier medio de comunicación.

 

Notas relacionadas

Refuerza IEESSPP educación policial con simulador de vehículos virtual

Refuerza IEESSPP educación policial con simulador de vehículos virtual * Este simulador cuenta con ejercicios basados en la realidad para una mejor instrucción del los discentes   Morelia, Michoacán a 29 de junio de 2021.– El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP), refuerza la capacitación de […]

*EL AYUNTAMIENTO DE COALCOMÁN DA A CONOCER LOS DAÑOS POR EL SISMO*

*EL AYUNTAMIENTO DE COALCOMÁN DA A CONOCER LOS DAÑOS POR EL SISMO*   En un comunicado, la Presidenta de Coalcomán de Vásquez Pallares, Michoacán dio a conocer un informe preliminar de los daños sufridos en el municipio debido al pasado sismo donde Coalcomán fue el epicentro.   Dentro de dicho informe preliminar se menciona lo […]