14 noviembre 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Bedolla presenta Fuerza Mujer, programa que alienta la autonomía económica de las mujeres*

*Bedolla presenta Fuerza Mujer, programa que alienta la autonomía económica de las mujeres*

 

*_Está dirigido a emprendedoras y colectivos de mujeres, principalmente a quienes estén en situación de vulnerabilidad y municipios con alerta de violencia de género_

 

*Morelia, Michoacán, 23 de mayo del 2022*.- Con una bolsa de 22.4 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó el programa integral de financiamiento “Fuerza Mujer”, para impulsar la creación y desarrollo de negocios individuales o colectivos para mujeres.

 

Ante mujeres y representantes de los 14 municipios con alerta de género, el mandatario ratificó su compromiso con las michoacanas para crear condiciones de desarrollo e independencia económica, a fin de disminuir la desigualdad.

 

“Lo que estamos haciendo es acercar las posibilidades de desarrollo a las mujeres, habrá financiamientos y capacitación para sus negocios”, señaló.

 

Además, el gobernador comentó que esta iniciativa fue un proceso de suma de esfuerzos, de financiamiento de la banca privada y organismos públicos, pensada precisamente para que las mujeres puedan alcanzar la libertad social y económica.

 

Invitó a los ayuntamientos, espacialmente a los que tienen alerta de género, a que se sumen a esta iniciativa a través de sus organismos municipales, toda vez que, explicó, la bolsa total de recursos con la que arranca el programa está constituida por 18 millones de pesos de aportación estatal, y el resto es de los municipios, por lo que puntualizó que podría ampliarse si participan más gobiernos locales.

 

En este programa participan Sí Financia, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); además de Caja Morelia Valladolid, Caja Popular Cerano, la banca de desarrollo Nacional Financiera (NAFIN), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Virtual (Univim).

 

Al hacer uso de la palabra, la titular de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, explicó que más del 40% de las mujeres en Michoacán que realizan una actividad productiva no podrían sobrevivir más de un mes si pierden su ingreso; “mientras que el 63%, casi un millón de mujeres, dependen en lo económico de su pareja, situación que las deja a ellas y a sus hijos en una situación de vulnerabilidad económica”.

 

Añadió que los créditos serán desde 3 mil pesos hasta los 5 millones de pesos a través de diversos esquemas de financiamiento, acordes al emprendimiento y están dirigidos a mujeres emprendedoras desde los 18 años sin límite de edad; así como a grupos que desarrollan una actividad productiva, con tasas de interés que van de cero a 13 por ciento anual.

 

En tanto, la titular de Seimujer, Tamara Sosa Alanís, resaltó la independencia económica como un factor fundamental para que las mujeres y sus familias puedan dejar atrás entornos de violencia y vulnerabilidad, por lo que destacó que el programa estará dirigido también a mujeres que salen de refugios o que cumplieron condenas en centros penitenciarios, adultas mayores y mujeres con discapacidad.

Notas relacionadas

Alerta de tsunami en las costas de Alaska por un terremoto de 7.8 grados

El fuerte sismo de 7.8 grados se registró a las 6:12 a.m., hora local, a 96 kilómetros del pueblo de Perryville, Alaska. “Sobre la base de los parámetros preliminares del sismo, olas de tsunami peligrosas son posibles en las costas situadas hasta más de 400 km del epicentro del temblor de tierra”, dijo el centro […]