5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Inaceptable que las mexicanas no se sientan seguras ni en sus casas: Gloria Tapia*

*Inaceptable que las mexicanas no se sientan seguras ni en sus casas: Gloria Tapia*

-Se precisa que el Gobierno Federal tome con la seriedad debida las agresiones de las que día a día son objeto miles de mujeres, muchas de las que acaban pagando el costo más alto al perder la vida a manos de sus agresores

Resulta inaceptable que las mexicanas no se sientan seguras ni en su casa, debido a que el fenómeno de la violencia contra las mujeres se ahonda día a día, subrayó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro señaló que la violencia no puede ser normalizada, por lo que se precisa que el Gobierno Federal tome con la seriedad debida las agresiones de las que día a día son objeto miles de mujeres, muchas de las que desgraciadamente acaban pagando el costo más alto al perder la vida a manos de sus agresores.

Recordó que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para hacer conciencia que en el mundo una de cada tres mujeres son víctimas de violencia sexual o física.

 

“En México, a lo largo del 2021, el 20 por ciento de las mujeres mayores de 18 años reportó una percepción de inseguridad en su casa, lo que resulta inadmisible y se agrava aún más si tenemos en cuenta que el 23.2 por ciento de los homicidios contra mujeres ocurrieron en sus hogares”.

 

Apuntó que las estadísticas del INEGI son contundentes sobre la gravedad del problema por el que atraviesa México, y lamentó que pese a que los indicadores y la realidad está a la vista de todo, las autoridades federales desde el más alto nivel, prefieren cerrar los ojos, negar el problema e incluso recortar los recursos que se destinaban para su atención.

 

La legisladora apuntó que la percepción sobre inseguridad y violencia es siempre mayor en las mujeres, quienes en un 81.7 por ciento consideran la inseguridad y la violencia como una realidad palpable en el día a día.

 

 

 

Notas relacionadas

Cultura Policial de IEESSPP determina mística para servir a Michoacán.

Cultura Policial de IEESSPP determina mística para servir a Michoacán.     *Catorce generaciones graduadas del Alma Mater de Policía Michoacán.     Morelia, Michoacán a 18 de Julio del 2021.- Cumpliendo con las metas en materia de educación policial el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán […]

*Necesario generar medidas que fortalezcan la economía local: Gloria Tapia*

*Necesario generar medidas que fortalezcan la economía local: Gloria Tapia* -Destacó la importancia de fortalecer tanto en lo normativo como a través de políticas públicas, el desarrollo para la generación de mayores fuentes de empleo   Es necesario que generemos medidas que fortalezcan la economía local, las fuentes de empleo y las posibilidades de desarrollo […]