4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Más de 4 mil michoacanas se han realizado la mastografía en 2020

  • Salvaguardar la vida y salud de las mujeres, la premisa del Gobierno del Estado: Secretaría de Salud

Morelia, Michoacán, a 4 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha realizado 4 mil 56 mastografías durante los dos primeros meses de 2020, de éstas, 2 mil 591 se llevaron a cabo a través de las unidades móviles de salud y mil 465 en los mastógrafos.

Con lo anterior, se da cabal cumplimiento a la premisa del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo de salvaguardar la vida y la salud de las mujeres michoacanas, a través de la mastografía para la detección y diagnóstico oportuno de cáncer de mama, llevando a cada rincón de la entidad una oportunidad de vida.

Para ello, la SSM cuenta con aparatos de alta tecnología, ubicados en los hospitales generales de Zamora, Zitácuaro, Uruapan y La Piedad; así como el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), y la Unidad de Especialidades Médicas Dedicada al Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam), ubicada en la calle Guillermo Roquet número 250 -esquina Miguel Arreola-, en la colonia Poblado Ocolusen.

Cada año, la SSM intensifica acciones para invitar a las michoacanas, de entre 40 y 69 años, a realizarse su mastografía, autoexploración a partir de los 20 años de edad y exploración clínica de 25 a 39 años de edad, y así poder detectar y diagnosticar de manera oportuna el cáncer de mama.

Durante 2019 se llevaron a cabo 21 mil 908 exploraciones clínicas y 56 mil 118 mastografías, derivado de las campañas permanentes de difusión y promoción que se realizan a través de los diversos canales de comunicación, mismas que se intensificarán a efecto de superar la cifra del año anterior.

Notas relacionadas

Michoacán, con más de 63 mil casos confirmados de COVID-19

    • La tasa de recuperación es del 87.92 por ciento   Morelia, Michoacán, a 28 de mayo de 2021.- De los 63 mil 99 casos confirmados por COVID-19 en la entidad, 55 mil 477 han logrado vencer la enfermedad, cifra que representa una tasa de recuperación del 87.92 por ciento.   Por ello, […]