5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Conocimiento científico, ruta fundamental en la investigación criminal: Fiscal General 

  • Anuncia ALS la gestión para la homologación salarial 
Morelia, Michoacán, a 12 de febrero de 2020.- Para poder satisfacer la exigencia en los parámetros que dentro del Sistema de Justicia se consideran como delitos, la capacitación especializada y el conocimiento científico son vías fundamentales que deben fortalecerse, para brindar a la ciudadanía certeza en la investigación y seguimiento en los procesos de procuración de justicia.

Así lo señaló el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, durante la clausura de los diplomados en Criminalista, Química, y Genética Forense, impartidos a personal pericial de la Coordinación General de Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado de Michoacán.

Durante el evento, el Fiscal General, destacó el importante papel que llevan a cabo los servicios periciales en sus distintas áreas, para que a través de pruebas y métodos científicos se logre el esclarecimiento de un delito, y con ello brindar certeza a la ciudadanía.

Atendiendo a las exigencias que esto implica, López Solís, apostó por la capacitación especializada como la principal vía para el fortalecimiento institucional y mejora en los procesos de procuración de justicia.

En su mensaje, el Fiscal General destacó que está mejora en los procesos de capacitación, obliga a las y los funcionarios,  a dar mejores resultados; sin embargo, reconoció que ello, implica que éstos cuenten con mejores percepciones salariales, que además de incentivarles, les genere certeza laboral, por lo que anunció que a la brevedad, se buscará la homologación en los ingresos del funcionariado.

Asimismo, anunció que de los 100 millones de pesos destinados a la FGE,  de los recursos concertados del FASP 2020, fueron ratificados un total de 24 millones, para la adquisición de material e insumos, compra de equipo para la investigación pericial, con lo cual, se fortalecerá el trabajo y elaboración de dictámenes periciales que son presentados ante los tribunales.

Durante el evento, el coordinador general de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, reconoció el trabajo y disposición del Fiscal General, para que a través de estas capacitaciones se cuente con personal mejor capacitado.

En su intervención, llamó a reflexionar sobre la importancia del trabajo pericial, el cual dijo, constituye el elemento científico para las investigaciones criminales; asimismo, exhortó a las y los egresados de estos diplomados a retribuir los conocimientos, actitudes, comprensiones y habilidades adquiridas.

Por su parte, el Director General del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Jaime Mendoza Guzmán, y la perito Elvira Ramos López, coincidieron en que esta capacitación, abonará indudablemente en el desarrollo de su trabajo, tal como se ha establecido en el Plan de Persecución de Delitos de la FGE.

Los diplomados tuvieron una duración de 160 horas, y beneficiaron a 126 elementos periciales, asimismo, contaron con el reconocimiento de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UMSNH, y el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica.

Notas relacionadas

En Michoacán, más infraestructura de drenaje sanitario

  • Uno de los proyectos más importantes se concretó en Nahuatzen con recursos por más de 58 millones de pesos Morelia, Michoacán, a 28 de diciembre de 2020.- Con un presupuesto de 97 millones 263 mil pesos, el Gobierno de Michoacán durante este año llevó a cabo 23 obras hidráulicas, específicamente en el rubro […]

Sentencian a 20 años de cárcel a dos personas responsables de homicidio

Zamora, Michoacán, a 29 de enero de 2020.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán, logró sentencia condenatoria de 20 años de cárcel, contra dos personas del sexo masculino, al acreditar su plena responsabilidad en el delito de homicidio calificado, cometido en el año 2017, en el municipio de Peribán. En septiembre del año en cita, […]