14 noviembre 2025

Noticias 24/7

Buscador

Los principales beneficios del ponche

Zitácuaro, Mich; 5 de diciembre de 2019.- Bebida típica que no puede faltar en la temporada navideña de las mesas mexicanas es el ponche.

Además de rico, es muy bueno para nuestra salud.

El ponche navideño se elabora, de forma tradicional, de las distintas frutas de la época. Las más usadas son la guayaba, la caña, el tejocote, el tamarindo y la manzana. Algunas personas también agregan piña y frutos secos como el cacahuate o las pasas, y sustituyen el tamarindo por jamaica.

Además del tradicional piquete de alcohol. con o sin piquete el ponche es delicioso.

}entre los principales beneficios del ponche son:

1. Es rico en vitaminas, B, C y E: estas ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias como el catarro o la influenza estacional. El tejocote es rico en estas vitaminas, ¡no olvides incluirlo en tu ponche! 

2. Ayuda a la cicatrización: su contenido es alto en ácido ascórbico, el cual ayuda a sanar heridas y a cicatrizar. Este componente también es muy bueno para prevenir enfermedades de las vías respiratorias, tales como la gripe y la tos. 

3. Un aliado para la digestión: en esta época que se come más de lo adecuado, el ponche protege de diversas enfermedades digestivas, debido al contenido de fibra en sus frutos, tales como la ciruela pasa, el tamarindo y los carbohidratos de la caña.

4. Evita la inflamación intestinal: la vitamina E de la guayaba, ayuda a una mejor evacuación y a una menor inflamación del intestino. Se recomienda consumirla con todo y sus huesitos.

5. Protege de los virus: el ponche estimula a los leucocitos, los cuales impiden la entrada de virus y bacterias al organismo.

Notas relacionadas

Niñas y niños, heroínas y héroes

  • Desde casa, ustedes están haciendo un gran trabajo, les dice Silvano Aureoles en un mensaje de felicitación por el Día del Niño y la Niña • Hace un llamado a los papás a darles amor, cariño, y a que sigan sus redes sociales porque habrá una programación llena de sorpresas para sus hijos […]

*SE DA INICIO AL XXIX CONCURSO REGIONAL DE LA ZONA ORIENTE DE MICHOACÁN”

*SE DA INICIO AL XXIX CONCURSO REGIONAL DE LA ZONA ORIENTE DE MICHOACÁN”   Con el objetivo de impulsar e incentivar a los artesanos de la zona oriente de Michoacán, se dió inicio al registro y posterior calificación de las diversas artesanías tradicionales elaboradas por manos Michoacanas, todo esto en el marco de las celebraciones […]