5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Acuerdan normas para apertura de establecimientos sin riesgo de contagios por COVID-19

 

• Plazas comerciales, restaurantes (que no cuenten con bar), iglesias, clubes y gimnasios podrán normalizar sus horarios

• Velorios, misas de cuerpo presente, fiestas patronales, reuniones en salones, ferias, bailes, jaripeos, eventos masivos y deportivos seguirán prohibidos: SSM

Morelia, Michoacán, a 25 de febrero de 2021.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud presentó los cambios de paradigma para la normalización de horarios en los establecimientos comerciales.

“Tenemos que evolucionar en este proceso y continuar con la estrategia de adaptar, proteger y avanzar (APA), en estos meses hemos aprendido que lo que contagia no es el espacio, es la movilidad que se genera y que las personas no aprendan a identificar el riesgo”, enfatizó la secretaria de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos.

Indicó que, en este siguiente paso que se hará, las plazas comerciales, restaurantes (que no cuenten con bar), iglesias, clubes y gimnasios podrán normalizar sus horarios siempre y cuando mantengan las medidas sanitarias para proteger a las y los trabajadores y consumidores.

Recalcó que, los balnearios podrán operar al 50 por ciento de su capacidad siguiendo las medidas sanitarias y protocolos que se han creado.

“En el caso de los balnearios se pedirá que no asistan los adultos mayores porque se están vacunando, están a un paso de ser inmunizados y no queremos que corran riesgos”, puntualizó Carpio Ríos.

Informó que los espacios que deberán acatar la restricción de brindar servicio hasta las 23 horas serán los antros, bares, restaurantes y hoteles que cuenten con venta de bebidas alcohólicas.

La titular de la SSM aclaró que los velorios, misas de cuerpo presente, fiestas patronales, reuniones en salones, ferias, bailes, jaripeos, eventos masivos y deportivos seguirán prohibidos.

Además de que, se dispondrá de 10 mil pruebas rápidas para hacer un muestro aleatorio y se pedirá que se mantengan las plazas públicas cerradas durante marzo para evitar un tercer rebrote de casos por COVID-19.

“Vamos saliendo de la segunda ola y las medidas individuales, como el uso correcto del cubrebocas son claves en este momento para seguir avanzando”, aseguró la secretaria de Salud.

Como parte de esta estrategia, el responsable del Sistema de Registro en Salud, Arturo Rosillo García, informó que se aplicarán medidas para evitar la superdiseminación que se da en la vida social, económica y laboral.

Entre las medidas se encuentran:

• Promover el uso del doble cubrebocas
• Ventilación de espacios seguros en reuniones, oficinas, restaurantes, lugares de cultos, transporte, cines, etc.
• Medición del CO2
• Mantener la sana distancia señalizada en los lugares de consumo
• Fomentar y promover los espacios libre de humo
• Estancias seguras y reducidas en tiempo para lugares de consumo de 2 a 3 horas (restaurantes, cafeterías y bares)
• Continuar con aforos controlados para disminuir el riesgo de transmisión del virus para atenuar la movilidad con el uso de reservaciones
• Capacitación y supervisión en los establecimientos
• Campaña de sensibilización por comunicación social del estado y municipio

“La labor que se hace en salud para proteger la vida de las y los michoacanos ha sido incansable y este Comité, al igual que las y los trabajadores del sector salud han jugado un papel fundamental en ello”, concluyó el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo.

Notas relacionadas

En cateo, asegura FGE inmueble relacionado en conductas ilícitas y recupera producto de origen animal robado en Uruapan

En el inmueble ubicado en un poblado del municipio de Buenavista, se aseguraron 573 cajas que contenían carne Apatzingán, Michoacán, a 17 de noviembre de 2020.- Durante una acción operativa realizada en atención a una orden de cateo, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), aseguró un inmueble relacionado en conductas ilícitas y […]

Investiga Fiscalía General, posible maltrato animal de un lince rojo

En acción coordinada con PROFEPA y Policía de Morelia, es asegurado el felino Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2019.- La Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE) emprendió actos de investigación de posibles hechos constitutivos del delito de maltrato animal, en perjuicio de un ejemplar felino de vida silvestre, lince rojo, que estaba en […]