4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*DEMANDA TOÑO GARCÍA A LA SE Y PROFECO VERIFIQUEN QUE LOS SERVICIOS DE SALUD PRIVADOS NO REALICEN COBROS EXCESIVOS*

 

▪️ “Los *hospitales privados han abusado de una manera exagerada* en el cobro a los pacientes enfermos por COVID”, lamentó

▪️ De acuerdo con el *Reglamento de la Ley General de Salud, la Secretaría de Economía*, tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Salud, *establecerá las tarifas* a que estarán sujetos los servicios de atención médica de carácter social y privado

El *senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Antonio García Conejo*, exigió a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizar las acciones correspondientes para *evitar abusos* en los costos de atención por parte de *hospitales privados*.

“A raíz de esta *pandemia* los servicios de salud se han disparado de tal manera que hace imposible a la mayoría de las y los ciudadanos, acceder al derecho humano a la salud. De acuerdo con la *Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros el costo por tratamiento en hospitales privados aumentó en poco más del 50 por ciento* en solo siete semanas, pasando de los 300 mil pesos, en promedio, a 452 mil pesos”, indicó.

García Conejo lamentó que algunas *instituciones privadas utilicen el contexto de la pandemia para abusar* “de una manera exagerada en el cobro a los pacientes enfermos por COVID”, con cuentas que llegan hasta superar el millón de pesos, para quienes ingresan a terapia intensiva.

Precisó que de acuerdo con el *Reglamento de la Ley General de Salud, la Secretaría de Economía*, tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Salud, *establecerá las tarifas* a que estarán sujetos los servicios de atención médica de carácter social y privado.

“Por ello, exhorto respetuosamente a la Secretaría de Economía *para que en el ámbito de su competencia verifique que los servicios de salud privados*, en la prestación de servicios médicos y hospitalarios, *se sujeten a las tarifas y costos previamente establecidas* por esta, conforme al Artículo 44 de la Ley General de Salud.

“En especial, tratándose de la atención médica de pacientes por COVID. Así como a la *Procuraduría Federal del Consumidor* para que en el ámbito de su competencia *verifique* que los hospitales privados *no realicen cobros excesivos*”, agregó.

Notas relacionadas

Con determinación y contundencia, mantiene FGE acciones de investigación y persecución de delito: ALS

  Con determinación y contundencia, mantiene FGE acciones de investigación y persecución de delito: ALS Más del 137 por ciento incrementó la judicialización de carpetas de enero-noviembre de 2023 a comparación del 2014   Destaca incremento de confianza a la Fiscalía y percepción social sobre el desempeño de las Fiscalía, de acuerdo al informe del […]

*Firman autoridades del gobierno federal y Bedolla acuerdo para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en el estado*

*Firman autoridades del gobierno federal y Bedolla acuerdo para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en el estado*   • El director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el Plan de Salud para el Bienestar es una oportunidad para brindar servicios médicos gratuitos y eficientes.   • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que Michoacán tiene […]