4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*De justicia, se reconozca las personas afrodescendientes en nuestra Constitución: Gloria Tapia*

*De justicia, se reconozca las personas afrodescendientes en nuestra Constitución: Gloria Tapia*

-Por ello la diputada ha promovido ante la Cámara local, una iniciativa para reformar la máxima norma estatal y permitir con ello, el reconocimiento de este sector de la población.

Es una acción de justicia que en la Constitución Política del Estado se reconozca a las personas afrodecendientes, lo que protegerá sus derechos y garantizará su inclusión en la sociedad de Michoacán, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

Por ello la diputada por el Distrito de Zitácuaro ha promovido ante la Cámara local, una iniciativa para reformar la máxima norma estatal y permitir con ello, el reconocimiento en de este sector de la población.

 

“El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) en su recomendación Número 34 señala que la comunidad afrodescendiente debe gozar de todos los derechos humanos reconocidos en la norma Internacional en igualdad de condiciones, mismos que consagran sus derechos a una identidad cultural y a mantenerla, salvaguardando su modo de vivir, organización e idioma, también, se precisa su derecho a la protección de sus tradiciones, patrimonio cultural y artístico”.

 

Apuntó que los datos del INEGI reportan que en Michoacán de los 4.7 millones de habitantes que se tienen 73.4 mil se consideran afrodescendientes, y en su mayoría se concentran en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Tacámbaro, Zamora, Tarímbaro, Zamora, Tarímbaro, Pátzcuaro, Nahuatzen, Apatzingán, Hidalgo, Zitácuaro, Nuevo Urecho, La Piedad, Jiquilpan y Zacapu.

 

“Los pueblos afromexicanos forman parte importante de la conformación político-social del Estado de Michoacán de Ocampo, por lo que su participación debe ser en un marco normativo de acuerdo a su autonomía y ámbito regional y comunal”.

 

Gloria Tapia subrayó que el reconocimiento de las personas afrodescendientes en nuestra Constitución, es una medida de justicia social que busca proteger sus derechos y garantizar su inclusión en la sociedad de Michoacán.

 

“Este reconocimiento no es aislado, ya que permitiría a posteriori la elaboración de políticas públicas específicas para atender necesidades y demandas de los mismos y, sobre todo, garantizar la toma de decisiones que les afecten directamente”.

 

 

Notas relacionadas

*¡Irimbo hace historia! Susy Ruiz, presidenta municipal electa: Octavio Ocampo llama a la unidad y celebra este triunfo ciudadano*  

*¡Irimbo hace historia! Susy Ruiz, presidenta municipal electa: Octavio Ocampo llama a la unidad y celebra este triunfo ciudadano*   *Irimbo, Michoacán, 8 de diciembre de 2024.-* Con un contundente respaldo ciudadano, Susy Ruiz se convierte en la nueva presidenta municipal electa de Irimbo, marcando historia para el municipio, al ser un proceso electoral extraordinario […]