4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*La explotación de nuestros bosques debe atender a menores criterios de desarrollo sustentable: Gloria Tapia*

*La explotación de nuestros bosques debe atender a menores criterios de desarrollo sustentable: Gloria Tapia*

 

 

-Señaló en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que, aunque el territorio nacional ocupe sólo el 1.4 por ciento de la superficie terrestre, en él se encuentra el diez por ciento del total mundial de especies conocidas

 

Michoacán es un estado predominantemente forestal, por lo que la explotación de nuestros bosques debe atender a los mejores criterios de desarrollo sustentable, asegurando el respeto por nuestros recursos y su perdurabilidad, recalcó la diputada Gloria Tapa Reyes, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro señaló en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que, aunque el territorio nacional ocupe sólo el 1.4 por ciento de la superficie terrestre, en él se encuentra el diez por ciento del total mundial de especies conocidas, por lo que la responsabilidad que se tiene para su cuidado y preservación es muy grande.

 

“En el país habitan 535 especies de mamíferos de las cuales 488 son terrestres y 47 marinas, en tanto que de reptiles en territorio nacional son 804 especies, lo que ubica a México en la segunda posición mundial de este grupo de especies”.

 

La vicecoordinadora parlamentaria del PRI apuntó que, al contar nuestro país con una gran extensión de aguas patrimoniales, le ha permitido que se hayan clasificados dos mil 184 especies de peces marinos, cifra superada solo por la región del Pacífico asiático conformada por cuatro naciones.

 

“En lo que se refiere a insectos, en nuestro país se han descrito 47.8 mil especies, pero se estima que existen cerca de cien mil; mientras que, en flora, México se encuentra entre los cinco con el mayor número de plantas vasculares, las que se estiman entre 27 y 30 mil, de las que una alta proporción es endémica del país”.

 

Gloria Tapia refirió que actualmente la destrucción de hábitats en las selvas, bosques, desiertos y medio marino e insular muestra un alto grado de destrucción, por lo que es necesario fortalecer el sistema de áreas naturales protegidas para detonar el aprovechamiento sustentable de los elementos naturales y su conservación.

Notas relacionadas

Refuerzan medidas sanitarias en Pátzcuaro por alto contagio de COVID-19 

    * Destaca el aumento en la aplicación de muestra rápidas a la población   Pátzcuaro, Michoacán, a 14 de abril de 2021.- Por el alto riesgo de contagio de COVID-19 entre la población de Pátzcuaro, los integrantes del Comité Municipal de Seguridad en Salud acordaron reforzar las acciones de contención de la epidemia. […]

*Ucemich fomenta la cultura de la paz con concierto de gala en Sahuayo*

*Ucemich fomenta la cultura de la paz con concierto de gala en Sahuayo*   _Réquiem de Mozart, interpretado por la Orquesta Tzintzuni y el Orfeón Bernal Jiménez._   *Sahuayo, Michoacán, 23 de abril de 2023.-* La Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (Ucemich), impulsó el concierto “Réquiem de W. A. Mozart” interpretado por […]