4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Reafirma Gloria Tapia, su vocación municipalista en primer año de labor parlamentaria*

*Reafirma Gloria Tapia, su vocación municipalista en primer año de labor parlamentaria*

 

-Destacó dos iniciativas de Ley que presentó y están en proceso de dictaminación: la Ley para la Solución de Conflictos por Límites Territoriales entre los Municipios del Estado, y la Ley para la Solución de Conflictos entre los Municipios y el Gobierno del Estado

 

Durante el primer año de labores de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Gloria Tapia Reyes reafirmó su vocación municipalista en su labor legislativa y como presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales.

 

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, calificó como multidimensional la problemática que enfrentan día a día los municipios, en donde uno de los que se ha venido relegando en su atención, es el que tiene que ver con el territorio.

 

“El trabajo legislativo es una actividad legal y constitucional que reviste una trascendental importancia para el funcionamiento del sistema representativo, democrático y federal; es así que la función legislativa demanda que constantemente estemos revisando y actualizando el marco normativo para evitar vacíos legales que vulneren derechos fundamentales, como el del debido proceso”.

 

Por ello destacó la elaboración de iniciativas de Ley que están en proceso de dictaminación, una la Ley para la Solución de Conflictos por Límites Territoriales entre los Municipios del Estado, y la otra la Ley para la Solución de Conflictos entre los Municipios y el Gobierno del Estado.

 

“Debemos recordar que el régimen constitucional democrático que establece las bases del sistema federal, demanda normas claras que garanticen la gobernanza, la estabilidad política, el desarrollo, el crecimiento y la justicia social”.

 

Asimismo la diputada por el Distrito de Zitácuaro, refirió que en su labor legislativa ha promovido también reformas a la Ley Orgánica Municipal, en materia de autodeterminación indígena; al Código de Procedimientos Civiles, sobre excepción de reposición de procedimiento; a la Ley Derechos Niñas, Niños y Adolescentes, por el derecho de desarrollo de la personalidad; y a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, sobre violencia simbólica.

Notas relacionadas

Develarán billete de la Lotería Nacional alusivo a Tzintzuntzan

    * Contará con la imagen del sitio arqueológico   Morelia, Michoacán, a 19 de mayo de 2021.- La grandeza de Michoacán se conoce a través de sus zonas arqueológicas y ciudades prehispánicas, entre las que destaca Tzintzuntzan, capital del Imperio Purépecha.   Por ello, la Lotería Nacional develará el Billete del Sorteo Superior 2684, […]

Suman a empresas de mensajería en estrategia de seguridad

· El objetivo, inhibir que delincuentes utilicen este servicio en la entidad para sus actividades ilícitas Morelia, Michoacán, a 5 de marzo de 2020.- Empresas de paquetería y mensajería aceptaron incorporarse a la estrategia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Michoacán, mediante la implementación de medidas a fin de […]