4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Fundamental en Michoacán, una atención integral para niñas y niños: Gloria Tapia*

*Fundamental en Michoacán, una atención integral para niñas y niños: Gloria Tapia*

 

-Lamentable que pese a los avances que en materia normativa se han dado en México, las leyes no signifiquen un cambio sustancial en los hechos para el respeto de las garantías de las niñas y los niños en nuestro país

 

En Michoacán es fundamental apostar por una atención integral que garantice los derechos y posibilidades de desarrollo de las niñas y los niños, subrayó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

En el marco de la conmemoración del Día de las niñas y los niños, recordó que hace dos décadas en nuestro país, se reformó la Constitución General de la República para establecer en ella el deber de preservar los derechos de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento de los menores, sin embargo, esto no ha significado un cambio sustancial en el respeto de sus garantías.

 

“Es lamentable que pese a los avances que en materia normativa se han dado en México, las leyes no signifiquen un cambio sustancial en los hechos para el respeto de las garantías de las niñas y los niños en nuestro país”.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro refirió que oficialmente, el Sistema DIF Nacional reporta al menos 27 mil niñas y niños que son maltratados al año por sus padres por medio de agresiones, culpas, sobreprotección, rechazo y distanciamiento afectivo.

 

“Resulta terrible observar que la violencia hacia la niñez es cotidiana, en donde niñas y niños son objeto de abusos en sus propios hogares, situación que vimos incrementarse de manera exponencial con la pandemia por el Covid-19”.

 

Gloria Tapia recordó que las agresiones a los menores no sólo provienen de personas mayores, sino de gente de su misma edad, tanto que la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México informa que 12.7 por ciento de las niñas y niños reconocen que sus compañeros de escuela le han pegado alguna vez.

 

Apuntó que en el caso de Michoacán la situación no es muy diferente al contexto nacional, de ahí que se precise la generación de políticas públicas que atiendan de fondo las problemáticas de la infancia.

Notas relacionadas

En seis años, se cambió el rostro de Michoacán

En seis años, se cambió el rostro de Michoacán   • Ofrece micrositio información pormenorizada sobre el Sexto Informe de Gobierno de Silvano Aureoles Conejo   • Se detalla en https://michoacan.gob.mx/6informeSAC/#ejes los aspectos relevantes de seis años de trabajo al frente de la administración estatal   Morelia, Michoacán, a 22 de septiembre de 2021.- Con […]

Niñas y niños con cáncer, necesitan de tu sangre y plaquetas, dona

  • A diferencia de las medicinas para tratar los diferentes tipos de cáncer, la sangre no se puede producir en un laboratorio Morelia, Michoacán, a 2 de junio de 2020.- Mateo es un niño de cinco años, que desde hace nueve meses recibe tratamiento contra la leucemia que padece en el Hospital Infantil “Eva […]