5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

No hubo voluntad para cumplirle a maestros: Antonio García 

No hubo voluntad para cumplirle a maestros: Antonio García

 

• Acompañado de otros legisladores señala que presupuesto no representa a todas y todos los ciudadanos

 

Morelia, Michoacán a 22 de noviembre de 2022.- Ante un Ejercicio Fiscal aprobado en Cámara de Diputados, donde no se contemplaron recursos para garantizar el pago a las y los maestros michoacanos, el Senador de la República, Antonio García, señaló que, no hubo voluntad para cumplir con el convenio signado desde el 23 de enero de 2020.

Acompañado de legisladoras y legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que Morena y sus aliados mienten cuando aseguran que no existió una solicitud formal de la federalización de la nómina educativa, por esto, ante los medios de comunicación presentó una copia del convenio signado con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Educación, donde además se da cuenta que estos recursos debieron contemplarse en el último Ejercicio Fiscal discutido en Cámara de Diputados.

“Yo creo que es muy fácil echar culpas, porque no asumen los diputados federales de Morena y sus aliados, que no tuvieron la voluntad, ni la responsabilidad, de tener contemplado el recurso suficiente para el pago de la nómina de las y los maestros. Las omisiones a la ley también son corrupción y eso están haciendo”.

Añadió que el Gobierno del Estado, no sólo formalizó el procedimiento, mismo que fenece hasta el 31 de diciembre de 2024, sino que hizo las gestiones necesarias para cumplir con varios de los requerimientos como el no seguir generando plazas automáticas.

“Y por voz propia del Ejecutivo Federal se aceptó se dio instrucciones para que iniciaran todo un procedimiento, que no fue nada sencillo”.

Asimismo, hizo votos para el actual Gobernador del Estado, aproveche la “excelente relación” con el Gobierno Federal y garantice el pago al magisterio.

Acerca del resto del Paquete Fiscal y en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, comentó que el presupuesto no representa a todas y todos los ciudadanos, ya que no fueron tomados en cuenta ninguna de los ajustes propuestos al documento enviado por el Ejecutivo.

“Lamento mucho que, en el cuarto año de la autollamada transformación, no le han puesto la atención para reactivar la industria del Turismo. Desde hace 3 años los Pueblos Mágicos no tienen recurso para darles mantenimiento, promoción, señalización, todo es para el Tren Maya. No hay equilibrio ni justicia en la aplicación de los recursos, dejan a su suerte a las micro y pequeñas empresas turísticas, de los 63 mil millones de pesos aprobados, 61 mil millones son para el Tren Maya”.

Notas relacionadas

Activos en Michoacán, filtros sanitarios

Activos en Michoacán, filtros sanitarios   • Los tapetes sanitizantes y la toma de temperatura han sido descartados como medidas eficaces por la autoridad sanitaria   Morelia, Michoacán, a 6 de agosto de 2021.- Derivado de la tercera ola de COVID-19 en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), mantiene activos filtros sanitarios […]

Candidato del PES en Tuxpan se suma a la campaña de Carlos Paredes

    ◦ El también ex precandidato de Morena a la alcaldía de Tuxpan, declinó su participación por el candidato del PRI PAN PRD ◦ Junto con el Dr Javier Ortiz Correa, alrededor de 1000 simpatizantes de todo el municipio apoyarían a Paredes Correa.   Dentro del evento de cierre de campaña de Carlos Paredes, […]