30 junio 2024

Noticias 24/7

Buscador

PIDE XÓCHITL GÁLVEZ TIPIFICAR COMO TRAICIÓN A LA PATRIA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE EN PROCESOS ELECTORALES

 

PIDE XÓCHITL GÁLVEZ TIPIFICAR COMO TRAICIÓN A LA PATRIA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE EN PROCESOS ELECTORALES

 

 

La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, registró en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente una iniciativa con la finalidad de tipificar y sancionar como traición a la patria las conductas del titular del Poder Ejecutivo federal, cuando éstas violen las leyes electorales, ya sea dentro o fuera del proceso electoral.

 

En conferencia de prensa acompañada por el coordinador de la bancada panista, Julen Rementería del Puerto, así como diputados federales del mismo partido, Gálvez Ruiz explicó que el modelo electoral vigente proviene de lo ocurrido en 2006, cuando el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó de intervención electoral al titular del Ejecutivo Vicente Fox.

 

Sin embargo, señaló que a pesar de reformas posteriores, este modelo está agotado y ello quedó plenamente demostrado durante el proceso electoral 2023-2024, debido a que se mantuvo de forma permanente la intervención del presidente López Obrador, antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y sus candidaturas.

 

Muestra de ello, dijo, es que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó medidas cautelares ante el riesgo de la violación en al menos 22 ocasiones, respecto de 31 conferencias “mañaneras”.

 

“En 14 ocasiones se declaró procedente la tutela preventiva para que el Presidente de la República se abstuviera de opinar sobre temas electorales y de difundir propaganda gubernamental. Además, en al menos 55 expedientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió sentencia a causa de actos del Presidente, en el sentido de declarar que intervino para favorecer a las candidaturas de Morena”, indicó.

 

La senadora dijo que a pesar de estas sentencias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha determinado que no es posible sancionar al Presidente de la República debido a que constitucionalmente no cuenta con un superior jerárquico.

 

“Ante esto es inevitable admitir que es necesario reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales para que estas conductas del titular del Poder Ejecutivo federal sean tipificadas como traición a la patria”, concluyó.

 

ooOoo

Notas relacionadas

*Cuida tu salud y protégete del frío con estas recomendaciones de PC*

*Cuida tu salud y protégete del frío con estas recomendaciones de PC*   _Con el descenso de temperatura, aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias_   *Morelia, Michoacán, 13 de diciembre de 2023.-* Durante la temporada invernal desciende la temperatura y aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias.   Tan solo para la mañana de […]

En operativo interinstitucional es detenido Carlos Miguel “N” alias “El Abulón”, relacionado en diversos hechos ocurridos en el estado de Colima

  En operativo interinstitucional es detenido Carlos Miguel “N” alias “El Abulón”, relacionado en diversos hechos ocurridos en el estado de Colima La intervención fue realizada por las fiscalías de Michoacán y Colima, CONASE y SEMAR, en el municipio de Coahuayana   El ahora detenido cuenta con una orden de aprehensión por los delito de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *