4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*La explotación de nuestros bosques debe atender a menores criterios de desarrollo sustentable: Gloria Tapia*

*La explotación de nuestros bosques debe atender a menores criterios de desarrollo sustentable: Gloria Tapia*

 

 

-Señaló en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que, aunque el territorio nacional ocupe sólo el 1.4 por ciento de la superficie terrestre, en él se encuentra el diez por ciento del total mundial de especies conocidas

 

Michoacán es un estado predominantemente forestal, por lo que la explotación de nuestros bosques debe atender a los mejores criterios de desarrollo sustentable, asegurando el respeto por nuestros recursos y su perdurabilidad, recalcó la diputada Gloria Tapa Reyes, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro señaló en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que, aunque el territorio nacional ocupe sólo el 1.4 por ciento de la superficie terrestre, en él se encuentra el diez por ciento del total mundial de especies conocidas, por lo que la responsabilidad que se tiene para su cuidado y preservación es muy grande.

 

“En el país habitan 535 especies de mamíferos de las cuales 488 son terrestres y 47 marinas, en tanto que de reptiles en territorio nacional son 804 especies, lo que ubica a México en la segunda posición mundial de este grupo de especies”.

 

La vicecoordinadora parlamentaria del PRI apuntó que, al contar nuestro país con una gran extensión de aguas patrimoniales, le ha permitido que se hayan clasificados dos mil 184 especies de peces marinos, cifra superada solo por la región del Pacífico asiático conformada por cuatro naciones.

 

“En lo que se refiere a insectos, en nuestro país se han descrito 47.8 mil especies, pero se estima que existen cerca de cien mil; mientras que, en flora, México se encuentra entre los cinco con el mayor número de plantas vasculares, las que se estiman entre 27 y 30 mil, de las que una alta proporción es endémica del país”.

 

Gloria Tapia refirió que actualmente la destrucción de hábitats en las selvas, bosques, desiertos y medio marino e insular muestra un alto grado de destrucción, por lo que es necesario fortalecer el sistema de áreas naturales protegidas para detonar el aprovechamiento sustentable de los elementos naturales y su conservación.

Notas relacionadas

*Se prevén fuertes lluvias por Otis; PC en alerta: Segob*

*Se prevén fuertes lluvias por Otis; PC en alerta: Segob* _Se degrada a categoría 1 y se prevé que llegue a Michoacán como tormenta tropical_ *Morelia, Michoacán, 25 de octubre de 2023.-* La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta ante el paso del huracán Otis, categoría 1, aunado a ello ya se […]

Herida de bala una niña en ataque registrado en el Ramal Camelinas

Sujetos armados dispararon contra un automovilista que circulaba sobre el Ramal Camelinas, al sur de Morelia; las balas no lastimaron al citado hombre, pero su hija de 12 años de edad sí resultó herida y fue llevada rápidamente a un hospital particular, ubicado en la zona de Altozano, indicaron contactos policiales. El atentado se registró […]