5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Propone Reyes Galindo reconocer a trabajadores de la comunicación como defensores de derechos humanos*

 

*Propone Reyes Galindo reconocer a trabajadores de la comunicación como defensores de derechos humanos*

 

*El coordinador del PT, planteó un proyecto de decreto para que se

visibilice y proteja a todas y todos las personas que se dedican a este rubro en Michoacán.

 

Morelia, Michoacán, 29 de marzo de 2023.- A través de un proyecto de decreto que planea modificar el nombre de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el diputado Reyes Galindo Pedraza, busca que en Michoacán se visibilice y proteja a todas las personas dedicadas a la comunicación de manera profesional, así, se reconozca a este sector como defensores de los derechos humanos.

 

Para ello, presentó una iniciativa que reforma la fracción XI y adiciona una fracción XII al artículo 2 del mismo ordenamiento, para que quede de la siguiente manera: Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas y Trabajadores de las Comunicaciones; con ello se contempla la ampliación conceptual y se beneficiaría además a todas las personas que realicen actividades relacionadas y vinculadas con las comunicaciones.

 

“Esta modificación pretende defender, visibilizar y resguardar el ejercicio de las libertades de estas entidades, por ello, la legislación siempre debe de incluir y ser lo más exacta posible para no dejar huecos en el tema de la protección de las personas que, por su labor, pertenecen a un sector vulnerable”, expuso el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán.

 

Reyes Galindo, explicó que el texto que se añade de la figura de las personas trabajadoras de las comunicaciones, refiere a aquellos potenciales agentes de cambio social y político, que, al cumplir con su deber, también están protegiendo Derechos Humanos.

 

“Es de suma importancia mencionar que las y los comunicadores no solo son los periodistas, sino también activistas, fotógrafos, diseñadores, documentalistas, reporteros, blogueros, audiovisuales, trabajadores de agencias de noticias o agencias de publicidad, voluntarios en causas sociales, en fin, toda aquella persona que utilice su voz como medio de cambio social y cultural, incluso siendo una figura moral”, detalló el congresista.

 

En ese contexto, señaló que la ley no solo debe amparar el ejercicio de la protección a la profesión como es la del periodista, sino a todas las personas involucradas en el proceso las comunicativo de los hechos, actos y sucesos que se convierten por su trascendencia en noticia.

 

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la LXXV Legislatura, nos encontramos comprometidos con las causas de las personas defensoras de los Derechos Humanos, las y los periodistas y las personas trabajadoras de las comunicaciones, conscientes de que merecen ejercer sus profesiones libres de amenazas y censuras de los poderes fácticos y mucho menos de los poderes formales”, concluyó el líder de la bancada petista.

Notas relacionadas

*Sin daños mayores, la Costa está de pie, unida y fuerte: Bedolla*

*Sin daños mayores, la Costa está de pie, unida y fuerte: Bedolla*   *Aquila, Michoacán, 19 de septiembre del 2022.-* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recorrió por tierra y aire, los municipios de Aquila y Coahuayana para evaluar las afectaciones a la infraestructura hospitalaria, habitacional, comercial y carretera por el sismo que se registró esta […]

Recupera SSP vehículo con reporte de robo, en Uruapan

Uruapan, Michoacán, a 25 de febrero de 2020.- Resultado de una acción operativa, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguró un vehículo con reporte de robo; la recuperación de la unidad se efectuó en esta ciudad. Elementos de la Policía Michoacán realizaban labores para la disuasión del delito, cuando en la colonia Centro, ubicaron […]