4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*En los últimos once meses, incidencia de homicidios a la baja en Michoacán: SSP*

 

*En los últimos once meses, incidencia de homicidios a la baja en Michoacán: SSP*

 

 

_•Lo anterior, gracias a las labores interinstitucionales efectuadas entre la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, FGE, Guardia Nacional y policías municipales._

 

_•También, delitos como robo de vehículos, secuestro, robo a negocio y robo en transporte presentan disminución._

 

 

*Morelia, Michoacán, 22 de marzo del 2023.-* De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Michoacán lleva 11 meses a la baja en incidencia de homicidios dolosos, gracias a las labores interinstitucionales efectuadas entre la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, FGE, Guardia Nacional y policías municipales.

 

En los municipios de Jacona, Uruapan, Morelia y Zamora, en los cuales se han desplegado diversos operativos interinstitucionales para la prevención del delito, el número de homicidios dolosos bajó: por ejemplo, del mes de marzo del 2022 a febrero del 2023 Jacona presentó 139 homicidios, que fueron 45 menos que el mismo periodo, pero del 2021 al 2022.

 

En Uruapan de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 278 de estos ilícitos y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 231 (47 menos). En Morelia de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 358 y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 306 (52 menos), mientras que en Zamora de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 386 homicidios y ahora fueron 297 de marzo del 2022 a febrero del 2023 (89 menos).

 

Aunado a lo anterior, la tendencia a la baja se observa desde abril del 2022, cuando hubo 243 homicidios dolosos y en los meses siguientes el número disminuyó: mayo de ese mismo año 203, junio con 215, julio con 165, agosto con 180, septiembre con 159, octubre con 184, noviembre con 160, diciembre con 160 y este 2023 se ha mantenido a la baja con 147 en enero y 140 en febrero, con lo cual suman 11 meses consecutivos con este delito a la baja.

 

Asimismo, el estado presenta una importante disminución en delitos del fuero común, en los cuales resaltan: robo de vehículo automotor con una reducción del 46.7 por ciento; robo a negocio con menos once por ciento; el delito de secuestro tiene 65.4 por ciento menos víctimas y el robo en transporte individual menos 16. 9 por ciento.

Notas relacionadas

*Municipios deben eficientar el cobro del impuesto predial para fortalecer ingresos: Gloria Tapia*

*Municipios deben eficientar el cobro del impuesto predial para fortalecer ingresos: Gloria Tapia*   -México se ubica entre los países con menor porcentaje de recaudación de predial en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), problemática que se ha venido prolongando por años.   Los municipios michoacanos deben eficientar sus mecanismos para el cobro del […]