4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Propone Lupita Díaz asegurar derechos alimentarios de la niñez y juventud michoacana*

 

*Propone Lupita Díaz asegurar derechos alimentarios de la niñez y juventud michoacana*

 

•Presentó una iniciativa que busca incluir el derecho a la alimentación en la Ley de los Derechos de la NN y A, así como establecer parámetros de cumplimiento de derechos para este sector

 

Morelia, Michoacán, 16 de marzo de 2023.- La diputada María Guadalupe Díaz Chagolla, presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo, para incluir el derecho a la alimentación en condiciones de dignidad, bajo los criterios de nutrición, suficiencia y calidad, esto con el objetivo de asegurar el correcto de desarrollo de la niñez y juventud michoacanas.

 

Durante la sesión realizada este día, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario el Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que en su iniciativa también busca el establecimiento de un sistema de indicadores de progresividad de derechos, esto con la intención de fijar metas en el presupuesto anual y tener las herramientas para evaluar el cumplimiento de las políticas públicas en materia de nutrición infantil y juvenil.

 

María Guadalupe Díaz, quien es integrante de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia, estableció que de acuerdo a cifras de la Unicef, una de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3, entre los 6 y 19 años, padece sobrepeso u obesidad, poniendo al país en uno de los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial. A manera de contraste, indicó que también en México, una de cada 8 niñas y niños menores de 5 años padece desnutrición crónica. Ambas condiciones ponen en riesgo la salud de este sector de la población, por lo que es necesario legislar al respecto y establecer políticas públicas que combatan ambos flagelos.

 

La propuesta busca consignar el derecho a la alimentación nutritiva, lo suficientemente satisfactoria y con la mejor calidad, además de ordenar al Estado proporcionarla cuando los padres o tutores no puedan cumplir con este ordenamiento.

 

De igual forma, la iniciativa pretende dar atribuciones a la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán para establecer y operar un sistema de indicadores de progresividad de derechos; con esta herramienta se contará con datos que permitan conocer el avance, estancamiento o retroceso de los derechos de las niñas, niños y jóvenes michoacanos.

Notas relacionadas

*URGE REFORZAR PROMOCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL PAÍS*

  ▪️ De gira por el Estado de Sonora, el senador Toño García ofreció llevar las demandas de los empresarios a la Cámara Alta. Sonora a 04 de agosto de 2020.-El turismo nacional requiere de manera urgente, apoyos para hacer frente a la crisis económica, por ello, Toño García, presidente de la Comisión de Turismo, […]

*Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots*

*Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots*   _Lograron pases internacionales para competir en Colombia y Argentina._   *Teotihuacán, Estado de México, 26 de marzo de 2023.-* Con tres medallas, una de oro y dos de bronce, así como dos acreditaciones internacionales a Colombia y Argentina, los alumnos del plantel […]