5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*La alerta sísmica se emitirá por medio de celulares a partir de 2023*

*La alerta sísmica se emitirá por medio de celulares a partir de 2023*

 

Autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil revelaron que la alerta sísmica podrá ser recibida por medio de mensajes celulares en 2023.

 

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reveló que la alerta sísmica podrá ser recibida por medio de mensajes celulares en 2023, esto lo considera como uno de los proyectos más importantes del próximo año.

 

El nombre de este proyecto es “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes CAP”, se ha estado desarrollando desde 2019 de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, Seguridad Pública y Protección Ciudadana y con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de Presidencia.

 

“Con la finalidad de difundir durante el 2023 el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía celular, el Gobierno de México implementa el proyecto sistema integral de envío masivo de mensajes”, mencionó Luara Velázquez Alzua.

 

¿Cómo funcionaría la alerta sísmica en los celulares?

Laura Velazquez detalló que para emitir la alerta sísmica por medio de mensajes celulares, se utilizará la tecnología “Cell Broadcast”, que se caracteriza por enviar de manera simultánea avisos de alerta a todos los usuarios de teléfono celular conectados a una red móvil.

 

Cabe resaltar que la alerta sísmica podrá ser recibida en los celulares sin necesidad de instalar una aplicación, programa o tener acceso a internet y la entrega de mensajes no tendrá ningún costo.

 

*Cobertura de alerta sísmica se ampliará en los próximos años*

 

La Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa detalló que otro de los proyectos más importantes que se desarrollará en los próximos años es la ampliación de la alerta sísmica en Colima y Estado de México.

 

Ya que dichos estados de la república están en constante riesgo de registrar un sismo, por eso es vital importancia la ampliación de la alerta sísmica, las autoridades estiman que esta medida se llegue a concretar entre el 2023 y 2024.

 

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) desde su creación en 1991 registró más de 10 mil 500 sismos en todo el país, de los cuales 171 superaron los 5 grados por lo que se activó la alerta sísmica, la implementación de este servicio en los celulares será de gran utilidad para miles de mexicanos.”

Notas relacionadas

Vacunados 169 mil 901 michoacanos de 50 a 59 años contra COVID-19

    • La jornada de vacunación se realiza en 34 municipios   Morelia, Michoacán, a 25 de mayo 2021.- Hasta el día de hoy se han aplicado 169 mil 901 dosis de vacuna anti COVID-19, dirigida a población de 50 a 59 años, de las farmacéuticas CanSino, Pfizer y AstraZeneca, en beneficio de 34 […]

Elevar el presupuesto destinado a salud

Zitácuaro, Mich.- Elevar el presupuesto destinado a salud del 3 al 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), compromete Octavio Ocampo Córdova, candidato a diputado federal por el Distrito 03, en el marco del Día Mundial de la Salud. En reuniones con diversos sectores del oriente michoacano Octavio Ocampo ha señalado que los mexicanos […]