5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Qué pasa si dejo de pagar un crédito hipotecario?

Qué pasa si dejo de pagar un crédito hipotecario?

Más información en:  http://www.abogadohipotecario.com.mx/

Al adquirir un crédito hipotecario contraemos obligaciones que se deben cubrir en tiempo y forma. De no ser así, las cláusulas de impago en nuestro contrato se ponen en marcha y podrían repercutir en nuestras finanzas y en el patrimonio de nuestra familia.

Si te encuentras en una etapa financiera difícil y te es imposible cubrir las mensualidades de tu crédito hipotecario, estos son los posibles escenarios a los que te enfrentarás.

Qué pasa si no pago mi crédito hipotecario:

• Se cobran intereses moratorios. Cada institución te cobrará un interés extra si dejas de pagar puntualmente tu crédito hipotecario o no cubres la suma de tu pago mensual. Este porcentaje se te proporciona desde la firma del contrato.

• Se realiza una novación. El crédito puede ser renegociado bajo otras condiciones.

• Se embarga y subasta el inmueble. Cuando no se puede llegar a un acuerdo y los pagos no se ven reflejados durante 6 meses, la institución financiera emprenderá acciones legales en donde se ejerce la garantía del préstamo, en este caso el inmueble. Tendrás un registro negativo en tu historial crediticio y el inmueble será puesto a la venta.

• Se entrega el inmueble por dación. Si no tienes la capacidad para seguir pagando el crédito hipotecario, puedes cancelar la deuda entregando el inmueble.

En cada institución encontrarás lineamientos específicos ante esta situación

La morosidad en créditos a la vivienda va al alza; sin embargo las consecuencias de dejar de pagar un crédito hipotecario son perder un bien que ya consideraba suyo, el dinero que ya pagó por la hipoteca y adquirir un registro negativo en el Buró de crédito. Aunque pueden pasar periodos muy largos, la posibilidad de un embargo o dación de la vivienda esta siempre latente.

 

En el caso de los institutos de vivienda, el proceso puede tardar entre 10 y 20 años, mientras que con las instituciones bancarias es de un año y medio a tres años, situación que hace que muchas personas se confíen.

http://www.abogadohipotecario.com.mx/

Notas relacionadas

En total tranquilidad se llevó a cabo el “Desfile Navideño”

En total tranquilidad se llevó a cabo el “Desfile Navideño” *La SSPM resguardo la seguridad de la ciudadanía   H. Zitácuaro, Mich., a 11 de diciembre de 2021.- Con la finalidad de evitar algún delito y/o falta administrativa la Secretaria de Seguridad Pública Municipal apoyó en el desarrollo del “Desfile Navideño”.   Con el apoyo […]

Entrega Toño Ixtláhuac bancos a lustradores de calzado

Entrega Toño Ixtláhuac bancos a lustradores de calzado   12 de Noviembre de 2022 – el alcalde zitacuarense entregó la tarde de este sábado un total de 10 bancos a personas que laboran en el cuidado del calzado.   La donación por parte del #GobiernoDeSoluciones fue al 100% para beneficio de los mismos trabajadores y […]