5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

El movimiento del 68, fue parteaguas para construir en México un sistema democrático: Octavio Ocampo 

El movimiento del 68, fue parteaguas para construir en México un sistema democrático: Octavio Ocampo

 

⁃ Participa dirigente estatal del PRD, en el Congreso Nacional “El 68 inició en Morelia”

⁃ No debemos regresar a esos tiempos de silenciar voces que piensan diferente

 

 

Morelia, Michoacán, 18 de Octubre de 2022.- El movimiento estudiantil del 68, fue un parteaguas para dar paso a la construcción de un sistema democrático en México, destacó Octavio Ocampo Córdova, Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

Al participar en el Congreso Nacional “El 68 inició en Morelia”, que fue organizado por la

Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nova Spania, a través de su coordinadora la Licenciada. Arely Solís Salas, el líder estatal del PRD, hizo una remembranza de los hechos ocurridos en el 68 y que cimbraron a nuestro país.

 

“El 68 es el inicio de cómo un sistema de gobierno se empezaba agotar, desde ese momento le urgía a nuestro país empezar a construir un nuevo sistema basado en la democracia y en la defensa de los derechos humanos”, afirmó Ocampo.

 

Recordó que en esa época, los jóvenes primordialmente, y que después se sumaron todos los sectores de la sociedad, levantaron la voz para exigir respeto a nuestras libertades, el reconocimiento de nuestras garantías individuales como mexicanos.

 

Este acontecimiento fue pieza fundamental para dar ese paso de exigirle al gobierno que respetara la libertad de expresión, de asociación, los derechos a los cuales todos los mexicanos debieron tener acceso y que se violentaban de manera constante y permanente.

 

En aquel entonces no se permitía que nadie dijera nada en contra del gobierno, ahora, después de muchos años y de tantas luchas tenemos la libertad de hacer una crítica, de hablar, de tomar un micrófono para alzar la voz y hacer un señalamiento cuando se tenga que hacer .

 

Octavio Ocampo agradeció a las autoridades educativas de la Universidad Nova Spania, el rector Gilberto Agatón Cuevas, la comunidad estudiantil la invitación para participar en este Congreso en el que se recordó a los estudiantes que enfrentaron un sistema caduco y obsoleto, y en el que hubo pérdidas humanas.

 

“El 68 marcó la pauta y empezamos a dar pasos para transitar hacia un nuevo sistema político de gobierno, y hoy corresponde a ustedes los jóvenes , junto con los sectores de la sociedad, no permitir el regreso de un sistema autoritario, ni un país en donde se tenga que silenciar voces que opinan diferente”, concluyó Ocampo.

 

Otros temas que se analizaron en este Congreso son: Movimiento Estudianil Nicolaita,

Aparatos represivos y violencia estatal, Movimientos estudiantiles en México,

Movimientos estudiantiles en América Latina y el mundo , Movimiento y lucha de las Escuelas Normales, así como Memorias, testimonios y experiencias de lucha en los movimientos sociales.

Notas relacionadas

Asegura SSP a 29 personas que participaban en una pelea de gallos

  •Los asistentes no acataron las recomendaciones de retirarse a sus domicilios para evitar la propagación del COVID-19 Jiménez, Michoacán, a 14 de diciembre de 2020.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), remitió a 29 personas al área de Barandilla al no acatar las recomendaciones de dispersarse para evitar contagios del COVID-19, cuando […]

*Con Soy Mamá Merza se reconocerán y consentirán a madres michoacanas*

*Con Soy Mamá Merza se reconocerán y consentirán a madres michoacanas*   _Nomínala en tiendas o a través de www.fundacionmerza.com hasta el 3 de mayo, podría ganar muchas sorpresas._   *Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2023.-* ¡Llegó nuestro gran evento!, Fundación Merza reconocerá el valor de las madres de familia a través del evento […]