5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Pobreza laboral, un flagelo que crece en México: Gloria Tapia*

*Pobreza laboral, un flagelo que crece en México: Gloria Tapia*

 

-Recordó que la pobreza laboral implica que el ingreso laboral de un hogar resulta insuficiente para alimentar a todos sus miembros, por lo que se echa mano de recursos adicionales

 

 

La pobreza laboral es un flagelo que continúa al alza en México, en donde los ingresos de las y los trabajadores resultan insuficientes para su manutención, lamentó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro expresó que la pobreza laboral implica que el ingreso laboral de un hogar resulta insuficiente para alimentar a todos sus miembros, por lo que se echa mano de recursos adicionales que pueden ser remesas, préstamos, transferencias o apoyos provenientes de programas sociales.

 

“Los datos arrojados por la organización México Cómo Vamos, enfocada a la elaboración de semáforos económicos en el país, señala que en México el 38.8 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza laboral, lo que equivale aproximadamente a 49.8 millones de mexicanas y mexicanos”.

 

Recordó que previo al arranque de la pandemia en 2020, la pobreza laboral en México era del 36.6 por ciento, es decir, lo que evidencia cómo los efectos generados por la crisis sanitaria persisten en el país a dos años de distancia.

 

“En esa dimensión de pobreza laboral, encontramos que las mayores afectaciones se dan en las mujeres tanto que, por cada cien hombres en pobreza laboral, existen 111 mujeres que la padecen”.

 

Gloria Tapia abundó que en todos los estados de la República, existen más mujeres que hombres en situación de pobreza laboral, lo que demuestra la persistencia de la inequidad laboral entre sexos.

 

“Es clara la urgencia de políticas públicas efectivas, que permitan abatir la pobreza laboral, pues lo deseable es que el ingreso por el trabajo que se realiza permita a las y los mexicanos garantizar sus necesidades más elementales, una de ellas la de alimentación”, finalizó.

Notas relacionadas

En acción preventiva, detiene SSP a dos en posesión de droga y vehículo

Uruapan, Michoacán, a 11 de junio de 2020.- Tras labores preventivas efectuadas en este municipio, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de varios envoltorios que contenían hierba verde seca con las características propias a la marihuana; de igual forma, fue asegurado el vehículo que tripulaban […]

*Michoacán, con circunstancias para mantener la gobernabilidad: Bedolla*

*Michoacán, con circunstancias para mantener la gobernabilidad: Bedolla*   _En reunión regional por el desarrollo informó que para 5 municipios de Tierra Caliente se proyectan 409 mdp en inversión_   *Huetamo, Michoacán, 3 de febrero del 2022.-* Al concluir las reuniones regionales por el desarrollo de los municipios, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que […]