4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Michoacán, con mejoras en empleo y crecimiento económico

Michoacán, con mejoras en empleo y crecimiento económico

 

• El estado mantendrá resultados positivos pese a la epidemia del COVID-19, señala Ricardo Bernal Vargas, titular de Sedeco.

 

Morelia, Michoacán, a 15 de agosto de 2021.- La actual administración estatal es la que reporta los mejores resultados económicos en la historia reciente, lo anterior pese al impacto que ha tenido la epidemia del COVID-19.

 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), entre 2015 y 2019, la economía de Michoacán tuvo un crecimiento del 10.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a valores constantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Si bien la epidemia no dejará de impactar en 2020 con una disminución considerable en esa cifra, Michoacán mantendrá resultados positivos, indicó Ricardo Bernal Vargas, titular de la Sedeco.

 

En materia de empleo, conforme a los registros delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde 1998, los seis meses con mayor generación de plazas en Michoacán corresponden a la presente administración: marzo 2017: 9 mil 012; octubre 2019: 8 mil 434; octubre 2018: 7 mil 992; octubre 2017: 7 mil 431; febrero 2018: 5 mil 848 y octubre 2020: 5 mil 667.

 

Adicionalmente, de manera anual en 2016 y 2017 se alcanzó el máximo número de empleos creados, con más de 23 mil, y 31 mil respectivamente.

 

Respecto a cifras publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Tasa de Informalidad Laboral actual es de alrededor del 65 por ciento, siendo la más baja reportada desde 2005.

 

En otro tenor, Michoacán registra actualmente una Tasa de Desocupación Laboral de 2.5 por ciento, el quinto mejor resultado a nivel nacional, de las entidades federativas.

 

Otros logros importantes de destacar conseguidos en el transcurso de la actual administración son los más de 2 mil 630 millones de dólares en materia de Inversión Extranjera Directa (IED), que han llegado a la entidad, así como los más de 20 mil millones de dólares en exportaciones manufactureras y agrícolas nunca antes registrados a nivel estatal, detalló Ricardo Bernal Vargas.

Notas relacionadas

*Necesario ahondar cuidados para prevenir enfermedades renales: Gloria Tapia*

*Necesario ahondar cuidados para prevenir enfermedades renales: Gloria Tapia* -En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, este diez de marzo recordó la importancia de un acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, a la atención en salud y a la prevención de las enfermedades renales En Michoacán como en el […]

Este mes, los comercios pueden funcionar con horario normal

    • Deben mantener las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19   Morelia, Michoacán, a 5 de marzo de 2021.- En esta etapa de contingencia por el COVID-19, los comercios representan un riesgo medio de contagio, por lo que es necesario mantener las medidas de prevención.   De acuerdo con las disposiciones […]