4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*DEMANDA TOÑO GARCÍA A LA SE Y PROFECO VERIFIQUEN QUE LOS SERVICIOS DE SALUD PRIVADOS NO REALICEN COBROS EXCESIVOS*

 

▪️ “Los *hospitales privados han abusado de una manera exagerada* en el cobro a los pacientes enfermos por COVID”, lamentó

▪️ De acuerdo con el *Reglamento de la Ley General de Salud, la Secretaría de Economía*, tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Salud, *establecerá las tarifas* a que estarán sujetos los servicios de atención médica de carácter social y privado

El *senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Antonio García Conejo*, exigió a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizar las acciones correspondientes para *evitar abusos* en los costos de atención por parte de *hospitales privados*.

“A raíz de esta *pandemia* los servicios de salud se han disparado de tal manera que hace imposible a la mayoría de las y los ciudadanos, acceder al derecho humano a la salud. De acuerdo con la *Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros el costo por tratamiento en hospitales privados aumentó en poco más del 50 por ciento* en solo siete semanas, pasando de los 300 mil pesos, en promedio, a 452 mil pesos”, indicó.

García Conejo lamentó que algunas *instituciones privadas utilicen el contexto de la pandemia para abusar* “de una manera exagerada en el cobro a los pacientes enfermos por COVID”, con cuentas que llegan hasta superar el millón de pesos, para quienes ingresan a terapia intensiva.

Precisó que de acuerdo con el *Reglamento de la Ley General de Salud, la Secretaría de Economía*, tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Salud, *establecerá las tarifas* a que estarán sujetos los servicios de atención médica de carácter social y privado.

“Por ello, exhorto respetuosamente a la Secretaría de Economía *para que en el ámbito de su competencia verifique que los servicios de salud privados*, en la prestación de servicios médicos y hospitalarios, *se sujeten a las tarifas y costos previamente establecidas* por esta, conforme al Artículo 44 de la Ley General de Salud.

“En especial, tratándose de la atención médica de pacientes por COVID. Así como a la *Procuraduría Federal del Consumidor* para que en el ámbito de su competencia *verifique* que los hospitales privados *no realicen cobros excesivos*”, agregó.

Notas relacionadas

Prepara IEESSPP intercambio virtual de conocimientos con Perú

  • Durante el curso ambos países intercambiarán herramientas cognitivas para la capacitación de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley Morelia, Michoacán a 30 de abril del 2020. – El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP) y la Policía Nacional de Perú, llevarán a […]

T-MEC, entra el 1 de julio: Toño García

  • Urge la creación de una Secretaría de Estado, que destine recursos humanos y económicos para su implementación, seguimiento y eficiencia Morelia, Michoacán a 12 de junio de 2020.- A pesar de la contingencia sanitaria, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor este 1 de julio, adelantó el Senador […]