5 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Entrega Silvano Aureoles 1ª etapa de Autopista Zamora-La Piedad

 

* La obra estuvo detenida por 10 años y tuvo una inversión de 500 mdp para su conclusión

*Trabaja Michoacán por vías de comunicación a la altura de su potencial, destaca el Gobernador

* La nueva carretera fortalecerá al sector agroindustrial ya que reduce los tiempos de traslado hasta 35 minutos, señala

Ecuandureo, Michoacán, a 15 de diciembre de 2020.- Michoacán y sus regiones, como es el Bajío, tienen un enorme potencial de desarrollo y sus vías de comunicación deben estar a la altura, señaló el Gobernador Silvano Aureoles Conejo al inaugurar la autopista concesionada Zamora-La Piedad, en su primera etapa, que conecta hasta el municipio de Ecuandureo.

Aureoles Conejo recalcó que son las vías de comunicación, la columna vertebral del desarrollo, y por ello, desde su gobierno se seguirán impulsando obras que conviertan a los caminos más seguros y eficientes.

“Si no tenemos vías de comunicación adecuadas, se refleja el rezago en el desarrollo social y económico, por eso hasta el último día de mi gobierno estaremos haciendo sinergia con los diputados y presidentes municipales, porque en medio de la crisis tenemos que impulsar el desarrollo”, les dijo.

Hugo Raya Pizano, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), explicó que la obra que había estado detenida desde hace 10 años, por administraciones pasadas, hoy es una alternativa vial más eficiente y segura, fortalece al sector agroindustrial y mejora la conexión entre el corredor Lázaro Cárdenas – Bajío.

“Se estima que por esta zona circularán más de 2 mil 500 vehículos diariamente a una velocidad de 110 kilómetros por hora; esta nueva autopista fortalecerá al sector agroindustrial, principalmente encargado de la exportación de berries, al brindarle una vía de comunicación más segura y acortando tiempos de traslado de hasta 35 minutos”, indicó.

Detalló que la obra tuvo una inversión de más de 500 millones de pesos, que contempla 13.8 kilómetros de autopista y contiene 10 estructuras, puentes, entronques, y pasos vehiculares; además, para su construcción y operación se generaron cerca de 600 empleos.

Al tomar la palabra Jesús Infante Ayala, presidente municipal de Ecuandureo, agradeció que una obra de tal magnitud sea una realidad para la región, ya que en medio de la crisis por COVID-19, se generó empleo, desarrollo y economía para la gente, “fue una bendición para nuestro municipio”, añadió.

En este marco, Gandhi Durán Hernández, gerente de Proyecto RCO, garantizó que la nueva autopista cuenta con todas las condiciones de seguridad para el tránsito, además de que el pago del peaje incluye la cobertura de Responsabilidad Civil del usuario, que cubre daños materiales y gastos médicos generales.

“Es una autopista que cumple con todas las normas y especificaciones geométricas de diseño, con todas las políticas y reglamentos ambientales”, aseguró.

Notas relacionadas

Clausura IEESSPP diplomado para mandos de la Policía Michoacán

  • Un total de 22 funcionarios concluyeron el curso Morelia, Michoacán a 31 de julio de 2020.-Cumpliendo con el compromiso en la capacitación de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP), clausuró el día de hoy el […]

*Gobierno de Michoacán despliega helicóptero para sofocar incendio en Cotija*

*Gobierno de Michoacán despliega helicóptero para sofocar incendio en Cotija*   *Cotija, Michoacán, 27 de marzo del 2022*.- El Gobierno de Michoacán utiliza un helicóptero acondicionado con un helibalde, para sofocar llamas en el cerro “La Cuartilla” del municipio de Cotija y, reforzar con ello, las faenas de control que tienen tres días operando en […]