4 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Incrementa FGE, resolución de carpetas de investigación en el primer trimestre del 2020

  • Con relación al 2019, la cifra pasó del 32, al 45 por ciento en las resoluciones, reduciendo con ello el archivo temporal
Morelia, Michoacán, a 2 de junio de 2020.- Atendiendo a los Ejes estratégicos y líneas de acción establecidas en el Plan de Persecución de Delitos, de garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la justicia y seguimiento a sus denuncias, durante el primer trimestre del año, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), logró la resolución de 7 mil 129 carpetas de investigación que por diversos delitos se iniciaron en el estado.

Esta cifra, representa el 45 por ciento del total de carpetas iniciadas en los meses de enero, febrero y marzo del presente año, la cuales suman 15 mil 705; en ese mismo periodo pero del 2019, se iniciaron 15 mil 234 de las cuales se resolvieron 4 mil 843, significando un 32 por ciento de efectividad.

De esta manera, la cifra de carpetas de investigación que se encuentran en archivo temporal pasó en ese mismo periodo, de 68 por ciento en el 2019, a 55 por ciento en el presente año.

El Plan de Persecución de Delitos de la FGE, establece entre sus Ejes Estratégicos y líneas de acción diseñar e implementar un nuevo modelo de atención inmediata y tramitación de casos, dentro del cual se encuentra como uno de los objetivos, disminuir las resoluciones de carpetas de investigación por archivo temporal, y con ello brindar a la ciudadanía certeza de que sus denuncias son investigadas y perseguidas, tal como lo ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís.

Entre estas acciones, destaca la resolución de carpetas a través de la judicialización, cifra que pasó de 432 en 2019, a mil 38 en el 2020, representando el 3 y 7 por ciento, respectivamente.

Asimismo, se encuentran las que fueron canalizadas para ser resueltas a través de mecanismos alternativos, como la mediación y la conciliación, mismas que de mil 812 derivadas en el 2019, pasaron a 3 mil 176, en el 2020.

Como parte de estas acciones se encuentra la resolución de carpetas de investigación a través del no ejercicio de la acción penal, cifra que pasó de mil 24 en el 2019, a mil 883 en el 2020, entre éstas se encuentran principalmente casos de personas reportadas como desaparecidas, en los que no se acreditó ningún delito.

En cuanto la abstención de la investigación, en el 2019 se resolvieron 943, con relación a 405 en el 2020; en estas resoluciones también se encuentran principalmente casos relacionados a denuncias por la desaparición de personas.

Por último se encuentran las carpetas resueltas por criterios de oportunidad, suspensión condicional, acumulación o decretadas por incompetencias, las cuales tuvieron una afluencia de 632 en el 2019, y 627 en el 2020.

En apego a los Ejes Estratégicos y líneas de acción del Plan de Persecución de Delitos, la FGE, reitera su compromiso de garantizar a la ciudadanía, su derecho de acceso a la justicia y seguimiento a sus denuncias.

Notas relacionadas

Medidas más enérgicas si no bajan contagios y muertes por COVID-19

  • Reitera llamado a la población a sujetarse a medidas sanitarias para detener los contagios, especialmente en 15 municipios • Policía Michoacán y Guardianes de la Salud reforzarán vigilancia para cumplimiento de medidas de prevención Morelia, Michoacán, a 30 de noviembre de 2020.- Detener la movilidad y reapertura económica, destacan entre las principales medidas […]

En Cuitzeo, asegura Fiscalía General inmueble relacionado en conductas ilícitas y asegura dos vehículos con reporte de robo y huellas de desvalijamiento

  En Cuitzeo, asegura Fiscalía General inmueble relacionado en conductas ilícitas y asegura dos vehículos con reporte de robo y huellas de desvalijamiento La acción se realizó en un Yonke ubicado sobre la carretera Cuitzeo – San Agustín del Pulque   Morelia, Michoacán, a 2 de abril de 2025.- Como parte de las acciones que […]