17 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

Con taller del IEM, fortalece CGCS capacitación interna en marco jurídico electoral

 

• Compartimos el compromiso de que en Michoacán la contienda sea un proceso que se realice con armonía y legalidad: Adán García

Morelia, Michoacán, a 30 de marzo de 2021.- En apego a las leyes electorales vigentes y con el fin de abonar a un proceso comicial con equidad, en armonía y legalidad, personal de las distintas áreas que integran la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), así como enlaces de prensa y redes sociales de dependencias de los Gabinetes Legal y Ampliado, participaron en el taller que ofreció el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez.

Desde personal administrativo, diseñadores, reporteros, fotógrafos, enlaces de prensa y de web, tomaron parte en el curso sobre los lineamientos que marca la ley y las instituciones electorales de cara a los comicios que se celebrarán en Michoacán el próximo 6 de junio del año en curso.

A través de un enlace virtual, el Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, ofreció al equipo de la CGCS, encabezado por el coordinador general, Adán García Cervantes, la información y los procesos que deberán cursar las instituciones a partir de este domingo 4 de abril, fecha en que inician las campañas electorales, lo que obliga a un reenfoque en el manejo de la información institucional del Gobierno del Estado.

“La veda electoral no tiene que ser un periodo que nos frene; al contrario, tiene que ser un periodo que nos exija todavía más porque la información no descansa”, enfatizó el titular de la CGCS, tras expresar que como institución y a nivel personal, “compartimos el compromiso y el anhelo de que en Michoacán la contienda sea un proceso que se realice en armonía y legalidad”.

A su vez, el Consejero Presidente, Ignacio Hurtado, explicó que con los parámetros que se establecen en la suspensión y limitación de la difusión de propaganda gubernamental, lo que se busca es proteger la equidad de la contienda y garantizar la celebración de elecciones libres y auténticas.

“Detrás de las reglas y las restricciones, está salvaguardar la equidad de las elecciones y evitar la difusión de información, imágenes, voces y frases que generen suspicacia y se contrapongan a la equidad de la contienda”, agregó.

En el encuentro, realizado en uno de los salones de Casa de Gobierno, Ignacio Hurtado puntualizó que por ello se prohíbe promover a título personal, a servidores públicos o bien, difundir información que contenga referencias gubernamentales implícitas o explícitas (nombres, imágenes, símbolos, voces, frases), y la difusión de logros, obras, programas o acciones de gobierno durante el llamado periodo de veda.

Sin embargo, aclaró que la información de las autoridades electorales, los servicios educativos, temas de salud y protocolos de protección civil, están exentas de esta prohibición, al privilegiar a la población y su derecho a ser informada sobre cuestiones preventivas y/o que salvaguarden su salud e integridad.

Al término de la charla que brindó, Ignacio Hurtado atendió los cuestionamientos de algunos de los asistentes, preocupados por atender a cabalidad lo que marca la Ley Electoral en materia de difusión programas, obras y acciones de gobierno.

Notas relacionadas

Crea Michoacán simulador matemático para predecir impacto del COVID-19

  • Con este simulador se podrá anticipar el comportamiento de la enfermedad, tanto a nivel estatal como por municipio: Diana Carpio • Toda la población podrá hacer uso del simulador que ya está disponible en el micrositio http://michoacancoronavirus.com/ • El programa, diseñado por especialistas y alumnos de la UMSNH, contribuirá a generar conciencia en […]

De marzo a la fecha, atendidos mil 130 reportes de violencia contra mujeres

  • El Grupo Especializado de la Policía Michoacán mantiene acciones operativas de manera permanente Morelia, Michoacán, a 20 de agosto de 2020.-Como parte de las acciones preventivas que se implementan para proteger a víctimas de violencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Grupo Especializado para la Prevención y Atención de la […]