15 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Municipios michoacanos deben ser beneficiados con certificación “antisobornos”, remarca Octavio Ocampo

 

*Municipios michoacanos deben ser beneficiados con certificación “antisobornos”, remarca Octavio Ocampo*
*El coordinador del GPPRD señaló que esta certificación no sólo debe llevar a combatir la corrupción en el estado, sino también a que los municipios mejoren su recaudación

*Morelia, Michoacán a 4 de febrero de 2025*.- En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para el desarrollo y la competitividad de Michoacán, Octavio Ocampo Cordova, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura local, reconoció la importancia de la certificación del Gobierno estatal en la norma ISO 37001:2016, al señalar que esta medida aumenta el compromiso de las autoridades para con los municipios, al garantizar una distribución equitativa y transparente de los recursos.

El diputado refirió que no solo es un paso importante para fortalecer la transparencia en Michoacán, sino también para combatir la corrupción y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan: a los municipios, así como a programas y acciones de combate a la pobreza y la desigualdad.

En este sentido, sostuvo que tanto el partido al que representa como el Grupo Parlamentario, “estaremos atentos a que esta medida se traduzca en beneficios reales para la población de los municipios, especialmente aquellos donde aún prevalencen condiciones de marginación y desigualdad”.

Después de que el gobierno de Michoacán recibiera la certificación, Ocampo Cordova consideró que este instrumento puede contribuir a resolver diversas problemáticas que enfrentan los municipios por falta de recursos públicos.

“Cuando los fondos destinados al desarrollo municipal se distribuyen con claridad y sin opacidad, los ayuntamientos pueden planear y ejecutar proyectos que impacten realmente en el bienestar de la gente”, afirmó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Social.

Asimismo, dijo que esta medida puede hacer que Michoacán sea un estado más atractivo para la inversión nacional e internacional, lo que se traduce en mayores oportunidades de empleo y crecimiento económico, necesarios en un contexto donde aún prevalece la amenaza de imponer aranceles que podrían afectar la economía de la entidad.

Así pues, reconoció que la certificación ayuda a un manejo más eficiente, transparente y libre de corrupción de las finanzas públicas, lo que además abre la posibilidad de aplicar recursos para el combate a la pobreza a través de programas de infraestructura, educación, salud y bienestar social.

Notas relacionadas

Detecta SSM dos casos de variante Delta en Pátzcuaro

Detecta SSM dos casos de variante Delta en Pátzcuaro   Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2021.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que, tras los análisis correspondientes, dos pacientes positivos a COVID-19 en Pátzcuaro fueron confirmados con la variante Delta.   Ambos se encuentran en aislamiento, tratamiento y estricta vigilancia epidemiológica, […]

Purépechas arropan a Carlos Herrera 

    Chilchota, Michoacán a 23 de abril de 2021.- Bajo una atmósfera de fiesta y de rito ancestral, indígenas de la cañada de los Once Pueblos le colocaron vistosos adornos de cuelgas al candidato del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera, quien externó palabras de gratitud con emoción y con un evidente peso encima.   […]