16 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*75 Legislatura y ACNUR, juntos en la lucha contra el desplazamiento interno*

 

 

*75 Legislatura y ACNUR, juntos en la lucha contra el desplazamiento interno*

 

*Morelia, Michoacán, a 11 de marzo de 2024.-* La diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, urgió a la conjunción de esfuerzos con organismos nacionales e internacionales para reforzar la lucha contra el desplazamiento interno: “es necesario generar acuerdos, propuestas e incluso estrategias que permitan avanzar en este reto”, destacó.

 

En el marco de la reunión que sostuvieron legisladores con miembros de la ACNUR y UNICEF, la presidenta refirió que el desplazamiento internos, desafortunadamente, obliga a las personas a huir en busca de protección y para mejorar la calidad de vida de sus familias.

 

“Esta problemática afecta por igual a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas de la tercera edad. Es lamentable que tengan que dejar atrás su vida, a sus familiares, amigos, hogar, empleo, todo lo que conocen, porque no existen las condiciones que garanticen la paz”, expresó.

 

Ivonne Pantoja, indicó que es imperante abordar esta problemática de manera integral y generar los cambios que sean necesarios, “no olvidemos que nuestro trabajo como legisladores debe enfocarse a generar condiciones dignas de vida para todos, que tengan garantizados sus derechos humanos y el acceso a la justicia”.

 

En ese sentido, reconoció el trabajo que se realiza desde la UNICEF y la ACNUR, pues su papel es fundamental, al dar acompañamiento, protección y esperanza a miles de personas desplazadas, por ello reiteró a estos organismos que cuentan con el apoyo y compromiso de quienes integran la 75 Legislatura, para trabajar en conjunto por la paz en Michoacán.

 

En esta reunión, estuvieron presentes las diputadas: Brenda Fraga Gutiérrez y Guadalupe Díaz Chagolla, así como el legislador Hugo Anaya Ávila; mientras que por la UNICEF, asistieron Giovanni Lepri, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Miriam Heredia Zertuche, coordinadora de la ACNUR en Michoacán; los oficiales de Protección de la Infancia de UNICEF, Santiago Herrera y Eduardo Lugo, y Uriel Segoviano, oficial Asistente de la Oficina de ACNUR.

Notas relacionadas

Tacámbaro en su máxima capacidad en atención COVID-19

  Morelia, Michoacán, a 6 de febrero de 2021.- El Hospital General de Tacámbaro de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), registra este sábado su máxima capacidad en ocupación de camas para la atención de pacientes COVID-19. El total de las camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), de otros […]

Del 43.48 a 12.32%, ocupación hospitalaria por COVID-19 en SSM

    *Nosocomio de Apatzingán, con la más alta demanda   Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2021.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que la ocupación de camas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), en 5 hospitales de la institución es de 43.48 a 12.32 puntos porcentuales.   […]