13 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Acuerdo de formalización laboral, un avance para garantizar derechos de jornaleros agrícolas: Reyes Cosari*

 

*Acuerdo de formalización laboral, un avance para garantizar derechos de jornaleros agrícolas: Reyes Cosari*

 

* El diputado local, Roberto Reyes Cosari, invitó a los patrones del sector primario a que formalicen a su plantilla laboral, a través de la plataforma que se ha habilitado para tal efecto (http://acreditacionlaboral.sedeco.michoacan.gob.mx).

 

*Morelia, Michoacán, 05 de julio de 2023.-* El acuerdo de Formalización Laboral de la Agroindustria es un paso importante para garantizar los derechos laborales de miles de trabajadores del campo michoacano, consideró Roberto Reyes Cosari, quien invitó a los patrones del sector primario a que formalicen a su plantilla laboral, a través de la plataforma que se ha habilitado para tal efecto (http://acreditacionlaboral.sedeco.michoacan.gob.mx)

 

El Acuerdo de Formalización Laboral de la Agroindustria, signado por el gobierno del estado y productores, empacadores y exportadores de la agroindustria en Michoacán, tiene la meta de incorporar a más de 45 mil trabajadores a la seguridad social, y así garantizar la justicia laboral de estos jornaleros, dijo Reyes Cosari.

 

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la 75 Legislatura confió en que la parte patronal cumplirá con dicho acuerdo para así hacer realidad los derechos de sus trabajadores, quienes han hecho de Michoacán el estado número uno a nivel nacional en agroexportaciones.

 

Durante décadas se ha privilegiado a la producción, a los empleadores, y se ha dejado en el olvido a la fuerza de trabajo, a los miles de mujeres y hombre que hacen posible la producción agropecuaria, por lo que es tiempo de mejorar sus condiciones de vida y garantizar sus derechos laborales, remarcó Reyes Cosari.

 

Y es que, indicó, la lógica del neoliberalismo es maximizar las ganancias de los patrones a costa de castigar a los trabajadores, con la complicidad del gobierno, lo que ha permitido la explotación laboral con el consecuente deterioro de los niveles de vida de los asalariados y sus familias.

 

Con el proyecto de la 4T se busca que el crecimiento económico no se haga a costillas de los trabajadores, sino que se busque un equilibrio entre los factores de la producción que no atente en contra de la justicia laboral y social de los asalariados, puntualizó Reyes Cosari.

Notas relacionadas

Implementa IEESSPP ruta de actualización policial

  *Definen estrategia para fortalecer los trabajos de capacitación continua Morelia, Michoacán a 10 de Febrero de 2021.- El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP) trabaja en la ruta de formación y actualización de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Como prioridad dentro de […]

*Disfruta en familia el Grito de Independencia, la música de Julión y el espectáculo de pirotecnia* 

  _Se recomienda a los asistentes atender las recomendaciones de las autoridades para preservar la seguridad._ *Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2023.-* El Gobierno de Michoacán invita a la población a disfrutar en familia y amigos, la celebración del Grito, con motivo del 213 aniversario del inicio de la Independencia, así como del concierto […]