Menu
12 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*Autoexploración, vital para evitar el desarrollo del cáncer de mama: Gloria Tapia*

*Autoexploración, vital para evitar el desarrollo del cáncer de mama: Gloria Tapia*

 

-Destacó la importancia de la sensibilización que anualmente se hace en octubre, catalogado como el mes rosa, para concientizar a la población de la importancia de prevenir y combatir el cáncer de mama

 

La autoexploración es una práctica vital para detectar anomalías en nuestro cuerpo y así evitar el desarrollo del cáncer de mama, subrayó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada por el Distrito de Zitácuaro, destacó la importancia de la sensibilización que anualmente se hace en octubre, catalogado como el mes rosa, para concientizar a la población de la importancia de prevenir y combatir el cáncer de mama, que es una de las causas principales de mortandad entre las mujeres.

 

“La Organización Mundial de la Salud reporta que el cáncer de mama genera cada año 1.3 millones de casos nuevos en el mundo y 458 mil muertes de mujeres, de las cuales la mayoría se registra en los países en desarrollo debido a detección tardía por falta de sensibilización y la dificultad para acceder a los servicios de salud”.

 

Subrayó la importancia de intensificar las campañas de prevención y atención, tomando en cuenta que la Secretaría de Salud federal reporta que los casos de cáncer de mama se dispararon en casi 35 por ciento entre 2020 y 2021, al pasar de 8.7 mil a 11.7 mil.

 

“La tasa de incidencia de tumor maligno de mama a escala nacional es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de 20 años y más, lo que resulta alarmante y es una señal de alerta para que intensifiquemos las acciones para ahondar la cultura de la prevención y atención”.

 

Gloria Tapia recalcó que especialistas recomiendan realizar la autoexploración de mama a partir de los 20 años de edad por lo menos una vez al mes, para poder conocer cómo son normalmente los senos y poder identificar si hay algún cambio en su forma, textura o consistencia.

 

“La recomendación es elegir un día determinado para la autoexploración mamaria, lo que ayuda a tener un mejor control para recordar la fecha, teniendo en cuenta que el mejor momento para realizarla es más o menos de cinco a diez días después del comienzo de la menstruación, pues es cuando es menos probable que las mamas estén doloridas o inflamadas”.

Notas relacionadas

Se condena cualquier agresión contra los profesionales de la salud

EL SESNSP Y LOS CENTROS ESTATALES DE PREVENCIÓN RECONOCEN A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN MÉXICO, POR EL TRABAJO Y ESFUERZO QUE REALIZAN ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR EL COVID-19, Y CONDENAN CUALQUIER EXPRESIÓN DE VIOLENCIA CONTRA ELLOS. Conscientes de la importante labor que realiza diariamente el personal de salud ante la emergencia […]

*Para empoderar mujeres, 932 créditos en municipios con Alerta de Género*

*Para empoderar mujeres, 932 créditos en municipios con Alerta de Género*   _Durante un año de operaciones del programa Fuerza Mujer, destaca Sí Financia._   *Morelia, Michoacán, 5 de julio de 2023.-* Durante un año de operaciones, el programa Fuerza Mujer ha entregado 287.1 millones de pesos a través de 932 créditos distribuidos en los […]