2 abril 2025

Noticias 24/7

Buscador

*En México debemos entender que los jóvenes, son el capital humano para la construcción de futuro: Gloria Tapia*

*En México debemos entender que los jóvenes, son el capital humano para la construcción de futuro: Gloria Tapia*

-Al conmemorarse este viernes el Día Internacional de la Juventud, la diputada recordó, que la pandemia por la COVID-19, afectó los procesos de desarrollo de miles de jóvenes en el país, por lo que se precisan acciones decididas y profundas que contrarresten tal situación

En México debemos entender que los jóvenes son el capital humano para la construcción de futuro, y en la medida en que se vean afectadas sus posibilidades de desarrollo en el presente, se están cerrando los caminos hacia un mejor horizonte nacional, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al conmemorarse este viernes el Día Internacional de la Juventud, la diputada por el Distrito de Zitácuaro recordó, que la pandemia por la COVID-19, afectó los procesos de desarrollo de miles de jóvenes en el país, por lo que se precisan acciones decididas y profundas que contrarresten tal situación.

“Para este año, la Organización de las Naciones Unidas planteó como objetivo el trabajar para conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y no dejar a nadie atrás, concientizando sobre ciertas barreras a la solidaridad intergeneracional, en particular la discriminación por edad, que afecta a personas jóvenes y mayores, al mismo tiempo que tiene efectos perjudiciales para la sociedad en su conjunto”.

Gloria Tapia recordó que en México existen 37.8 millones de personas jóvenes, cifra que representa 30 por ciento del total de habitantes en el país, según la estadística del INEGI.

Señaló que en México como en otras partes del mundo la discriminación por edad es un problema insidioso y, a menudo, no abordado en materia de salud, derechos humanos y desarrollo, y afecta tanto a las poblaciones mayores como a las más jóvenes.

“Uno de los temas particularmente sensibles sobre discriminación y juventudes se da en el ámbito laboral, en un país en donde las condiciones para un trabajo digno y bien remunerado son cada vez más escasas”.

La legisladora apuntó que la tasa de informalidad para los jóvenes en México es del 67.4 por ciento, lo que es superior a la tasa de informalidad general en el país, misma que asciende al 55.2 por ciento.

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas relacionadas

Listos, los protocolos para la Nueva Convivencia en Michoacán

  · Contemplan medidas sanitarias para centros de trabajo, empresas, comercios, hoteles, restaurantes, cine, teatro, medios de comunicación y otros · El tamaño del reto nos obliga a replantear nuestra forma de convivencia: Silvano Aureoles Morelia, Michoacán, a 25 de mayo de 2020.- De cara a la Nueva Convivencia que inicia el próximo 1 de […]

Orden de cateo en Morelia, rescatan más de 50 ejemplares caninos y felinos

Orden de cateo en Morelia, rescatan más de 50 ejemplares caninos y felinos Fueron asegurados 32 caninos, principalmente mestizos y 19 felinos domésticos vivos. También se encontraron 14 cadáveres de estos ejemplares La acción operativa fue realizada en coordinación con elementos de la Policía de Morelia, Centro de Atención Animal y Zoológico de Morelia Morelia, […]