5 junio 2023

Noticias 24/7

Buscador

La movilidad en Zitácuaro será un derecho ineludible: Toño Ixtláhuac 

La movilidad en Zitácuaro será un derecho ineludible: Toño Ixtláhuac

 

• Realizan en esta ciudad consulta del Parlamento Abierto sobre la Ley de Movilidad Vial en Michoacán.

 

• El presidente municipal, destacó que el ejercicio democrático, proyecta una favorable modernización de este ineludible derecho en benficio de sectores vulnerables y ciudadanía en general.

 

Zitácuaro, Mich., a marzo de 2023.– Con el objetivo de consolidar un marco jurídico, con base en las necesidades de los distintos sectores sociales, Toño Ixtláhuac acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juelieta Garcia Zepeda; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad en Michoacán, Gladyz Butanda Macías; el delegado de SEDATU en Michoacán, Miguel Ángel Sandoval Rodríguez; autoridades estatales y municipales, encabezaron el inicio de los trabajos en esta localidad, del Parlamento Abierto para la Consulta Ciudadana de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán.

 

El presidente municipal destacó que la Ley de Movilidad no debe afectar a nadie, por el contrario, garantiza el derecho constitucional en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, inclusión e igualdad. Favoreciendo a un orden y respeto al acceso a infraestructura urbana, así como al transporte.

 

Toño Ixtláhuac celebró que las leyes se modernicen y actualicen, para que los ciudadanos cuenten hoy con este importante derecho. “La movilidad en Zitácuaro será un derecho ineludible”, replicó el mandatario.

 

El munícipe agradeció a Butanda Macías, por el sustancial respaldo que brinda al muncipio para fortalecer esta materia en beneficio de todas y todos los zitacuarenses.

 

Los puntos discutidos en esta convocatoria tratan sobre el derecho a la movilidad; seguridad vial; movilidad urbana sustentable y zonas metropolitanas; y transporte público integral en Michoacán.

 

Cabe señalar que la propuesta de los michoacanos con referencia a dichos tópicos, debe estar integrada en el mes de junio de este año, para compaginar con todas las leyes de las demás entidades.

Notas relacionadas

Qué pasa si dejo de pagar un crédito hipotecario?

Qué pasa si dejo de pagar un crédito hipotecario? Más información en:  http://www.abogadohipotecario.com.mx/ Al adquirir un crédito hipotecario contraemos obligaciones que se deben cubrir en tiempo y forma. De no ser así, las cláusulas de impago en nuestro contrato se ponen en marcha y podrían repercutir en nuestras finanzas y en el patrimonio de nuestra […]

En cateo, asegura FGE inmueble relacionado en conductas ilícitas, en Zitácuaro

Zitácuaro, Michoacán, a 24 de abril de 2020.- Durante una acción operativa implementada en esta ciudad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), dio cumplimiento a una orden de cateo obsequiada por un Juez de Control, y aseguró un inmueble relacionado en conductas delictuosas; en el sitio se localizaron diferentes cantidades de narcótico y dos motocicletas, […]